EMERGENCIA CLIMÁTICA
Guardar
Quitar de mi lista

Científicos exigen cambios urgentes en la economía y la sociedad para hacer frente a la crisis climática

En un artículo de la revista científica 'BioScience', en el que participa el investigador vasco Unai Pascual (Ikerbasque), expertos de todo el mundo advierten de que las reformas actuales corren el riesgo de ser demasiado lentas.
orain-default-image

Científicos que lideran mundialmente los campos del cambio climático y de la biodiversidad han señalado que para abordar la emergencia climática es crucial activar urgentemente cambios profundos en la economía y en la sociedad, según un artículo publicado este miércoles en la revista científica BioScience, cuyo autor principal es el investigador vasco Unai Pascual (Ikerbasque).

Los expertos han sostenido que los cambios transformadores contrastan con las políticas actuales centradas en cambios incrementales. Según los autores del artículo, los cambios no ganarán terreno suficiente si no van acompañados de cambios sistémicos, y han añadido que las reformas actuales corren el riesgo de ser demasiado lentas para evitar impactos graves en las personas y en la naturaleza.

Por ello, el grupo espera que su petición de cambios transformadores ayude a establecer unos objetivos, propósitos e indicadores ambiciosos sobre la biodiversidad para las próximas décadas.

Según Pascual, las iniciativas políticas internacionales (por ejemplo, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica) van con retraso ante las evidencias científicas sobre la necesidad de una perspectiva que integre las interacciones entre el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las dinámicas sociales en la toma de decisiones a todos los niveles. "Espero que al esfuerzo que la comunidad científica global está haciendo al respecto le siga la acción de los responsables políticos. Necesitamos acciones urgentes y decisivas ante las emergencias planetarias", ha añadido el profesor.

El pasado año, el panel de la ONU contra el cambio climático (IPCC) emitió un nuevo aviso sobre el aumento de los impactos negativos sobre las personas de todo el mundo que provocarán el creciente cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Entre las graves consecuencias se encuentran la inseguridad alimentaria, los riesgos para la salud y los desplazamientos involuntarios.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Cargar más