Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España valorará con las comunidades autónomas las alternativas para la nueva EBAU

El borrador definitivo de la futura prueba se aprobará previsiblemente este mes de julio y se aplicará en verano de 2024.
orain-default-image

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha asegurado que el Ejecutivo español valorará "todas las opciones y alternativas" a la nueva Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU) con los territorios competentes en materia educativa, apostando por un modelo "respetuoso con las competencias de las universidades y las comunidades autónomas, pero que también valore una mayor homogeneidad en el resto de las pruebas".

Alegría ha realizado estas afirmaciones a preguntas de los periodistas, acompañada del consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, antes de tomar parte ambos en la inauguración del Congreso Internacional de Formación Profesional WFCP 2022 en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián.

En cuanto a la futura prueba, ha explicado que "afectará a los estudiantes que este año próximo se matriculen en Primero de Bachillerato, es decir, será una Selectividad que se aplicará en el verano de 2024".

"Ahora estamos en un proceso de escucha activa, tanto a la conferencia de rectores, como a los decanos de Educación y a las comunidades autónomas y estamos planteando distintos borradores", ha indicado.

Según ha afirmado, la intención es aprobar un borrador "definitivamente" en el "mes de julio". "El modelo que estamos mirando con mayor interés es aquel que sea perfectamente respetuoso con las competencias de las universidades y las comunidades autónomas, pero también valore una mayor homogeneidad en el resto de las pruebas", ha señalado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios

Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.

Cargar más
Publicidad
X