EITB, EN EL AITA MARI
Guardar
Quitar de mi lista

Aita Mari pone rumbo a Sicilia con las 112 personas rescatadas a bordo, pero sin permiso para desembarcar

El capitán del buque vasco ha realizado todos los trámites y peticiones pertinentes para que les adjudiquen un puerto seguro, pero todavía no ha obtenido respuesta.
Aita Mari
18:00 - 20:00
Con las últimas 45 personas rescatadas, ya hay 112 migrantes a bordo del Aita Mari

El buque Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), se dirige hacia Sicilia (Italia) con las 112 personas migrantes rescatadas en aguas del Mediterráneo hasta el momeno, según ha informado el periodista de EITB Media, Asier Sanchez.

El capitán del buque vasco ha realizado todos los trámites y peticiones pertinentes para que les adjudiquen un puerto seguro, pero todavía no ha obtenido respuesta.

El último rescate ha tenido lugar este mismo viernes. 45 personas han sido rescatadas. Se trata del rescate más numeroso hasta la fecha, ya que en los anteriores salvaron a 11, 17 y 40 personas.

El grupo de 45 personas, compuesto mayoritariamente por hombres jóvenes (había cinco mujeres y 18 menores a bordo), llevaba tres días en la patera.

A todas ellas se les ha realizado el habitual reconocimiento médico, además de la prueba diagnóstico de covid-19, en la que han dado negativo. Todas se encuentran en buen estado.

El buque de salvamento se encontraba de vuelta de Lampedusa (Italia), tras desembarcar el joven Hamsa que precisaba atención hospitalaria, cuando ha recibido el aviso de una patera a la deriva por parte del buque Nadir. Al parecer, este barco no tiene capacidad para realizar un salvamento tan numeroso, por lo que ha alertado a Aita Mari. Las condiciones de la mar son buenas este viernes, por lo que el rescate se ha podido realizar sin dificultad.

Los rescatados llevaban tres días a la deriva y ya no tenían agua.

Otra imagen de este cuarto rescate. EITB Media Otra imagen de este cuarto rescate. EITB Media

EITB Media está siendo testigo de excepción de esta nueva misión, ya que el periodista Asier Sánchez viaja con la tripulación del buque, para ofrecer una amplia cobertura de las vicisitudes del viaje y conocer más de cerca el barco.

El barco de rescate partió el 6 de junio desde el puerto de Palma de Mallorca rumbo al Mediterráneo Central en su segunda misión humanitaria de este año.

Como en las anteriores misiones, el objetivo es salvar a aquellas personas migrantes que ponen en riesgo su vida tratando de cruzar el Mediterráneo huyendo de la pobreza o la guerra.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X