Ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué es la eyección solar que alcanzará la Tierra y cómo podría afectar a las comunicaciones?

Cada 11 años, el Sol entra en periodos de alta actividad magnética y lanza una nube gigante de plasma y partículas energéticas. Cuando esa tormenta impacta contra la capa terrestre se pueden producir alteraciones en red eléctrica y en los satélites, aunque esta vez el nivel alerta es bajo.
Recreación del impacto de una tormenta solar contra la magnetosfera de la Tierra.
Recreación del impacto de una tormenta solar contra la magnetosfera de la Tierra. Foto: NASA

El Sol emitió el pasado 15 de julio lo que en física llaman una eyección de masa coronal, es decir, el lanzamiento al espacio de una enorme nube de plasma magnética y otros elementos, con la particularidad de que en este caso se dirigía a la Tierra. Esa eyección o tormenta solar llegará al planeta precisamente hoy, según las previsiones de la Oficina estadounidense de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

Estas tormentas solares suelen ocurrir cada 11 años, cuando el Sol entra en periodos de alta actividad magnética.

En principio, el campo magnético de la Tierra, la denominada magnetosfera terrestre, protege al planeta cuando una de estas tormentas magnéticas nos alcanzan. Sin embargo, debido al alto número de satélites y redes, durante el impacto de esta tormenta pueden producirse "perturbaciones en las comunicaciones por radio y por satélite; en los casos más extremos, hasta cortes de luz", según explican los físicos David Montes y Gonzalo José Carracedo en un artículo en The Conversation, la web de artículos de divulgación científica firmados por la comunidad académica.

Según estimaciones de la propia NOAA, la tormenta solar de 2022 tendrá un perfil bajo, de nivel 1, por lo todo apunta a que las alteraciones serán mínimas. No obstante, tanto Montes como Carracedo recuerdan lo ocurrido en el ya lejano 1859, cuando una enorme eyección de masa coronal, la tormenta solar más grande registrada, provocó el fallo de los sistemas de telégrafo de Europa y Estados Unidos.

Ambos expertos inciden en que los gobiernos apenas se han preparado para los efectos de un evento de gran magnitud como el ocurrido hace 163 años.

Más noticias sobre sociedad

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zupiria afirma que "lo más urgente es aclarar si se han producido vulneraciones de derechos" a menores en Bernedo

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que "lo primero es analizar y la justicia debe responder, con la colaboración de la Ertzaintza a las cuatro denuncias". En una entrevista concedida a Radio Euskadi, asimismo, ha apostado por "revisar si las normas en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento" de las actividades de ocio y tiempo libre organizadas por entidades privadas.

Cargar más