Familiares y amigos de Pablo González piden a Pedro Sánchez “que interceda por él” ante el Gobierno de Polonia
Este miércoles, 27 de julio, se cumplen 150 días desde que el periodista vasco Pablo González se encuentra en prisión provisional e incomunicado en Polonia. Con ese motivo, al hilo de la visita a Varsovia, la capital de Polonia, que efectúa el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, la familia y las y los amigos del periodista piden a Sánchez "que interceda por él" ante el primer ministro polaco.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, ha asegurado que su Gobierno "respeta" a la Justicia polaca, igual que pide respetar a la Justicia española.
De esta forma, familiares, compañeras y compañeros y amigas y amigos de Pablo González han difundido un comunicado, en el que recuerdan cómo el periodista vasco fue detenido, el pasado 27 de febrero, en la ciudad polaca de Przemysl, mientras se hallaba trabajando, cubriendo el éxodo de refugiados ucranianos tras la invasión rusa.
"En estos cinco meses de prisión provisional, al periodista vasco no le han permitido tener contacto directo con la familia, ni recibir la asistencia legal de Gonzalo Boye, el abogado que él mismo eligió", explican. A esta situación se suma que el letrado polaco que le representa, Bartosz Rogala, "tampoco puede ofrecer muchos más datos", sobre la situación procesal de González, porque "tiene prohibido hablar de ello", según denunciaba hace apenas unas semanas Oihana Goiriena, pareja del periodista, como recuerdan sus familiares y amigos.
Esta fecha, destacan, "coincide con el viaje del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Varsovia, para participar en la XIV Cumbre Hispano Polaca, que estará marcada por la solidaridad con Ucrania y la forma de hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la invasión rusa". Es previsible que Sánchez se reúna con el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, "y es por eso que la familia y amigos del periodista vuelven a alzar la voz para pedir al Ejecutivo español que interceda para que se respeten los derechos de González, y pueda, al menos, hablar con su familia".
Vídeo de su pareja
En este contexto, la pareja de González, Oihana Goiriena, a través de un vídeo, pide a Sánchez que, "por favor, se acuerde de Pablo, un ciudadano español detenido en un país de la Unión Europea al que le niegan hablar con su familia, que solo ha recibido cuatro visitas del cónsul en este tiempo y que no está teniendo la posibilidad de que su abogado de confianza conozca las causas por las que se le acusa". "Quiero pedirle a Pedro Sánchez", continúa la pareja del periodista, "que interceda por Pablo ante el presidente polaco, para que pueda tener una defensa y un juicio justos, y, sobre todo, que se respeten sus derechos. Que su familia podamos hablar con él y saber de primera mano que está bien, que sus hijos puedan escuchar a su padre, y que Pablo sepa que cuenta con todo el apoyo de las personas que lo queremos y lo echamos de menos".
Así, la plataforma @FreePabloGonz, formada por amigos y compañeros del periodista, ha anunciado que va a llevar a cabo una campaña en redes sociales, con el hashtag #SánchezAcuérdateDePablo, junto al vídeo de Goiriena, para que su petición llegue al presidente del Gobierno español: "A pesar de que, desde su detención, impera el silencio, son muchas las instituciones, organizaciones en favor de los derechos humanos, partidos políticos y compañeros que han denunciado su situación de incomunicación y la reiterada vulneración de derechos establecidos en la Carta Magna", explica la nota.
Como destacan, la semana pasada las Juntas Generales de Bizkaia aprobaron una declaración institucional en la que denunciaban la "desproporcionada" prisión que sufre el periodista. "También son muchos los que denuncian su situación a través de las redes sociales, y la campaña de recogida de firmas lanzada en la plataforma change.org suma ya cerca de 42 000 apoyos", informan.
Durante estos cinco meses, han sido muy pocas las noticias que han llegado del periodista vasco: "A mediados del mes de mayo, se supo que la Fiscalía polaca había aprobado prorrogar la prisión provisional durante otros tres meses más, hasta finales de agosto, cuando habrá una nueva revisión y se decidirá si le amplían tres meses más la prisión provisional". La única comunicación que la familia ha tenido con él, además de las escasas noticias transmitidas por Rogala y las visitas del cónsul, la última de las cuales se produjo la semana pasada, ha sido a través de varias cartas que González ha hecho llegar a su familia y a varios amigos, aunque con muchas semanas de retraso respecto a cuando están fechadas: "En todas ellas se muestra bien de ánimo, e incluso hace gala de su sentido del humor, aunque señala que los nervios y las condiciones le han hecho perder mucho peso, alrededor de 20 kilos. Intenta pasar el tiempo leyendo y haciendo algo de ejercicio, pero los días se le hacen muy largos".
González, explican sus familiares y amigos, está convencido de que todo esto acabará con su puesta en libertad, pero está mentalizado de que esta situación puede alargarse en el tiempo: "Nos pide que sigamos apoyándolo", apunta Goiriena en el vídeo.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.