Sequía
Guardar
Quitar de mi lista

Restricciones de agua en 102 localidades de Iparralde

Entre otras medidas, estará prohibido regar huertas y flores durante el día, lavar el coche o llenar piscinas privadas.
Una presa
18:00 - 20:00
Decretan medidas contra la sequía en 95 localidades de Iparralde

La sequía afecta ya a buena parte de Iparralde, y la situación ha llevado a la Prefectura de Pirineos Atlánticos a imponer, desde hoy, restricciones en el abastecimiento de agua a 102 localidades, dos tercios del total.

Las medidas estaban ya vigentes en 26 municipios, pero debido a la ausencia de lluvia prevista para próximos días, la Prefectura ha decidido aplicarlas también en buena parte del territorio (solo se salva Zuberoa). Según argumenta el organismo, en solo una semana se ha logrado reducir un 10 % el consumo de agua en esa veintena de localidades.

Así, se implantarán las siguientes restricciones: no se podrá regar huertas, flores o césped de día (desde las 08:00 horas hasta las 20:00 horas), tampoco se podrá lavar el vehículo privado y dejarán de abastecer las fuentes públicas. Asimismo, está prohibido llenar las piscinas privadas. Las duchas de las playas labortanas están desde hoy sin agua. Las restricciones están dirigidas a particulares, empresas y comunidades.

La Prefectura llama a la responsabilidad individual para cumplir las medidas, aunque también hay previstas sanciones, que pueden llegar a los 1500 euros.

Las autoridades han puesto como ejemplo la situación de las cuencas de los ríos Errobi y Urdazubi. Según han informado, a principios de julio el caudal del Errobi era de 14 metros cúbicos por segundo, mientras que a final de mes estaba en 6. Situación parecida en Urdazubi, ya que en solo un mes ha bajado de 2,1 metros cúbicos por segundo a 0,7. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más