Incendios
Guardar
Quitar de mi lista

Autorizan el regreso de la mayoría de las personas desalojadas por el incendio del Moncayo

El incendio de Añón de Moncayo, con un perímetro de 50 kilómetros y 6000 hectáreas afectadas está estabilizado y las carreteras que estaban cerradas han sido reabiertas. Un equipo de 350 personas seguirá aún trabajando por sofocar el incendio y recobrar la normalidad en la zona.
Moncayoko sutea. Irudia: EITB Media
18:00 - 20:00
Estabilizado el incendio del Moncayo

Los vecinos de Vera del Moncayo, Alcalá del Moncayo, Ambel, Bulbuente, Trasmoz y Talamantes, así como los de la Urbanización 'Cumbres del Moncayo' están autorizados para regresar a sus domicilios, según ha indicado el Ejecutivo aragonés.

De esta forma ya pueden volver la mayoría de las personas que tuvieron que dejar sus pueblos ante el avance del incendio, declarado en Añón del Moncayo en la tarde de este sábado. Tuvieron que salir de sus casas 1500 personas con destino Tarazona, Borja, Magallón, Torrellas y Pozuelo.

Sin embargo, Añón de Moncayo y El Buste todavía siguen desalojados. Se prevé que en Añón y en el Santuario de la Misericordia, Endesa reanude servicio entre hoy y mañana y en El Buste se espera recuperar el suministro eléctrico en las próximas horas.

Asimismo, se ha informado de que los municipios que están con suministro eléctrico mediante generador podrán sufrir interrupciones puntuales como consecuencia de los trabajos de recuperación de las líneas.

El incendio de Añón de Moncayo, con un perímetro de 50 kilómetros y 6000 hectáreas afectadas, ha entrado en la fase de estabilizado después de una intensa noche de trabajo del operativo del INFOAR del Gobierno de Aragón que ha permitido evitar que las llamas alcanzaran el Parque Natural del Moncayo.

Además, todas las carreteras que estaban cerradas por el incendio forestal están ya reabiertas al tráfico.

El Gobierno de Aragón ha bajado del nivel 2 al nivel 1 de Protección Civil del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en Aragón (PROCINFO) ante la evolución favorable del incendio forestal de Añón de Moncayo.

El nivel 1 corresponde a aquellos incendios en los que existe la necesidad de la puesta en práctica de medidas puntuales y concretas para la protección de la salud de las personas o para bienes aislados amenazados, como redes de suministro o edificaciones aisladas.

Se mantiene la situación operativa 2, que corresponde a aquella situación de emergencia extraordinaria provocada por uno o varios incendios forestales que, en su evolución previsible, puedan afectar gravemente a la población o a bienes de naturaleza no forestal, exigiendo la adopción de medidas de protección civil, y pueda ser necesario que, a solicitud de la Comunidad Autónoma, sean incorporados medios extraordinarios, o puedan comportar situaciones que deriven hacia el interés nacional.

En la zona seguirán trabajando más de 350 efectivos entre los que se cuentan los correspondientes al Gobierno de Aragón, las diputaciones provinciales y el Ayuntamiento de Zaragoza, además de los del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los de las comunidades autónomas de Navarra, Castilla-La Mancha y La Rioja.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más