Agresiones machistas
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza publica recomendaciones a seguir para las víctimas de pinchazos

Los consejos van en la línea de la actualización del protocolo de Emakunde y Eudel de principios de agosto, aunque prioriza la llamada al 112 para que las policías puedan actuar con la mayor celeridad.
Jende andana bildu da gau eta egunez Gipuzkoako hiriburuan festen aurreneko egunotan. Besteak beste, su artifizialen magiaz eta Izaroren musika-emanaldiaz gozatzeko aukera izan dute, gogotsu eta irrikatsu.
Conviene que las víctimas de pinchazos comuniquen lo ocurrido al entorno más próximo con celeridad.

La Ertzaintza, junto con las policías locales de Euskadi, han publicado este jueves una serie de recomendaciones dirigidas a las posibles víctimas de pinchazos. Los consejos se asemejan a los ya recogidos en el protocolo para prevenir agresiones machistas en fiestas, elaborado conjuntamente por Emakunde y Eudel, que a principios de este mes añadió un anexo específico sobre sumisión química.

La Policía Autonómica Vasca establece tres pasos a la hora de actuar si "se siente un pinchazo o escozor en alguna zona de tu cuerpo" y la persona se siente indispuesta: primeramente, aconseja comunicarlo "de inmediato al entorno más próximo y solicitar ayuda". "Al mismo tiempo", se pide contactar con el Servicio de Atención de Emergencias SOS Deiak 112 y comunicar lo ocurrido. Este paso permite que la agresión machista sea notificada a la Ertzaintza o la Policía Municipal para que los agentes contacten con la víctima "con el fin de recabar datos objetivos que ayuden a esclarecer lo ocurrido e identificar a su/s persona/s autora/s".

En la guía de Emakunde, además de los pasos citados por la Ertzaintza ahora, se incluye alertar a las responsables del local de ocio o txosnas, y/o acudir al Punto de Información sobre violencia machista que hay en la mayoría de las fiestas. A todos ellos, el Instituto Vasco de la Mujer recomendaba activar el protocolo de agresiones en fiestas si es que lo hay, llamar a los servicios de emergencia y, si es necesario, también a los servicios sanitarios para que atiendan los síntomas de la o las chicas afectadas.

Por último, la Ertzaintza recomienda, como tercer paso, acudir "lo antes posible" a un centro hospitalario para realizar "un examen médico completo, con el fin de detectar o descartar posibles sustancias en el organismo".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más