Euskadi encara el otoño con los indicadores de la pandemia al mínimo
Con el otoño a punto de comenzar, Euskadi afronta la nueva estación en una buena situación epidemiológica respecto al coronavirus, ya que los principales indicadores de la pandemia se encuentran en niveles mínimos.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha actualizado los datos de la pandemia, con el boletín epidemiológico correspondiente a la semana que va del 5 al 11 de septiembre. Reseñable del descenso observado en los últimos meses en el impacto del virus en sistema sanitario, que ayer contaba con 96 personas hospitalizadas y seis ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Estos datos distan, por ejemplo, de los 286 hospitalizados de mediados de agosto o los 675 de julio, cuando había 32 personas en la UCI.
El número de fallecidos también ha bajado notablemente. Esta última semana, cinco personas han muerto a causa de la covid-19. Se trata de la cantidad más baja de fallecimientos desde la semana del 15 al 21 de noviembre de 2021 cuando también hubo el mismo número de muertos.
Otro de los indicadores que mide la evolución de la pandemia, la tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100 000 habitantes, continúa estable y se sitúa en torno a 70 casos, al igual que hace una semana. Ocurre lo mismo con la incidencia de la población de 60 años o más, aunque ha subido ligeramente (149 casos por 100 000 habitantes) se mantiene en la línea de las últimas semanas, lejos de la tasa de 918 casos registrados hace dos meses.
El número reproductivo básico (R0), que indica cuántas personas contagia un positivo, logra colocarse por debajo de 1, umbral aceptable para los epidemiólogos, (0,95). Sin embargo, por territorios la situación no es tan favorable, ya que el índice solo es menor al 1 en Gipuzkoa (0,73), mientras que en Álava se sitúa en 1,06 y en Bizkaia en 1,01.
Durante la semana pasada se realizaron un total de 10 457 test de coronavirus que arrojaron 697 positivos, lo que representa una tasa de positividad del 6,7 %, ligeramente inferior a la de la semana anterior.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.