Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi encara el otoño con los indicadores de la pandemia al mínimo

Tanto las hospitalizaciones como el número de personas ingresadas en la UCI han bajado ostensiblemente durante los últimos dos meses, y se mantienen estables respecto a la semana pasada. Cinco personas han fallecido esta semana por la covid-19, la cifra más baja registrada desde noviembre de 2021.
Varias personas en Bilbao.
Varias personas en Bilbao. Foto: EITB Media

Con el otoño a punto de comenzar, Euskadi afronta la nueva estación en una buena situación epidemiológica respecto al coronavirus, ya que los principales indicadores de la pandemia se encuentran en niveles mínimos.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha actualizado los datos de la pandemia, con el boletín epidemiológico correspondiente a la semana que va del 5 al 11 de septiembre. Reseñable del descenso observado en los últimos meses en el impacto del virus en sistema sanitario, que ayer contaba con 96 personas hospitalizadas y seis ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Estos datos distan, por ejemplo, de los 286 hospitalizados de mediados de agosto o los 675 de julio, cuando había 32 personas en la UCI.

El número de fallecidos también ha bajado notablemente. Esta última semana, cinco personas han muerto a causa de la covid-19. Se trata de la cantidad más baja de fallecimientos desde la semana del 15 al 21 de noviembre de 2021 cuando también hubo el mismo número de muertos.

Otro de los indicadores que mide la evolución de la pandemia, la tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100 000 habitantes, continúa estable y se sitúa  en torno a 70 casos, al igual que hace una semana. Ocurre lo mismo con la incidencia de la población de 60 años o más, aunque ha subido ligeramente (149 casos por 100 000 habitantes) se mantiene en la línea de las últimas semanas, lejos de la tasa de 918 casos registrados hace dos meses.

El número reproductivo básico (R0), que indica cuántas personas contagia un positivo, logra colocarse por debajo de 1, umbral aceptable para los epidemiólogos, (0,95). Sin embargo, por territorios la situación no es tan favorable, ya que el índice solo es menor al 1 en Gipuzkoa (0,73), mientras que en Álava se sitúa en 1,06 y en Bizkaia en 1,01.

Durante la semana pasada se realizaron un total de 10 457 test de coronavirus que arrojaron 697 positivos, lo que representa una tasa de positividad del 6,7 %, ligeramente inferior a la de la semana anterior.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más