En prisión desde febrero
Guardar
Quitar de mi lista

Pablo González, encarcelado en Polonia desde febrero, lleva su caso al Tribunal de Estrasburgo

En la denuncia, se argumenta que el encarcelamiento no cumple con las garantías mínimas de justicia, y que las condiciones en que se encuentra no respetan los derechos humanos. El periodista vasco lleva en prisión preventiva e incomunicada desde el 28 de febrero.
El periodista Pablo González en una imagen de archivo. Foto: EITB Media
Pablo González. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.

El periodista vasco Pablo González, que está encarcelado en Polonia desde el pasado mes de febrero, ha llevado su caso y su situación al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Según 'El Salto' y 'Público', una persona del entorno del periodista ha puesto la denuncia ante el Tribunal. En ella, argumentan que el encarcelamiento no cumple con las garantías mínimas de justicia, y que las condiciones en que se encuentra no respetan los derechos humanos.

EITB Media ha hablado, además, con Oihana Goiriena, pareja de Pablo González. Goiriena ha señalado que la familia está "preocupada" por la salud "física y mental" del informador, dado que lleva casi siete meses en prisión incomunicada; los familiares son conscientes de que el proceso en Estrasburgo va a ser largo, pero confían en que el Tribunal valore "la injusticia que se está cometiendo".

Mujer de Pablo González. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

González lleva en prisión preventiva e incomunicada desde el 28 de febrero, cuando fue detenido en la frontera entre Polonia y Ucrania mientras informaba de la guerra en Ucrania y sus consecuencias. La Agencia de Seguridad Interna de Polonia le acusa de ser un agente de la inteligencia militar rusa.

El Tribunal de Apelación rechazó en agosto la demanda contra la prórroga de tres meses más de prisión. El tribunal regional de Przemysl había decretado prolongar la estancia en prisión del informador.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más