Félix Zubia: "El covid persistente engloba más de 200 síntomas, y afecta más a mujeres"
Cada vez es mayor el número de personas que sufre covid persistente tras haber superado la enfermedad. El covid persistente engloba más de 200 síntomas, y sobre ellos y sus posibles tratamientos ha hablado el médico y jefe del servicio de la UCI del Hospital Donostia Félix Zubia en "Osasun Etxea" de Euskadi Irratia.
Zubia ha querido empezar definiendo el covid persistente y ha reconocido la dificultad, debido a la falta de estudios e investigación. "Sería el conjunto de síntomas que sufre una persona que ha pasado el covid, que dura más de 12 semanas, y para los cuales no hay ninguna otra explicación médica", ha citado.
Lo sufre alrededor del 10 %
Una mujer de Italia fue el primer caso diagnosticado, y posteriormente la Organización Mundial de la Salud lo incluyó como enfermedad. Pese a los problemas para cuantificar el número de personas afectadas, Zubia apunta que alrededor de un 10 % de los que han pasado el virus sufre covid persistente. "Son muchos, y afecta más a las mujeres", ha explicado.
"Los 200 síntomas que engloba el covid persistente se pueden agrupar en dos clases", ha apuntado Zubia. "Aquellas que han sufrido un covid grave: les han quedado afectados los pulmones y siguen teniendo dificultades para respirar", ha dicho. Afortunadamente, "a estas personas se les realizan exámenes médicos, se les puede poner tratamiento, y mejoran pasados unos meses".
Un segundo grupo sería aquellas personas que sufren síntomas neurológicos: "cansancio y dolor crónico, falta de concentración e incapacidad para realizar tareas diarias como labores de casa, ir a trabajar, llevar a los niños al colegio, etc". Zubia también cita la niebla mental o falta de claridad. En estos casos, "hacemos test, pero no se les encuentra nada. Sabemos que pasa algo, pero somo incapaces de diagnosticar con certeza", se lamenta.
Tratamientos
Preguntado acerca del origen del covid persistente, Zubia ha adelantado que "hay un agujero enorme, una gran falta de conocimiento científico", pero ha sugerido varias hipótesis: "a algunos enfermos le han encontrado restos del virus en sus células; también se ha visto que las propias defensas contra el virus podrían ser las causantes de los síntomas; además, también se ha relacionado el covid persistente con problemas autoinmunes".
Con la esperanza depositada en la investigación de la enfermedad, el jefe de la UCI del Hospital Donostia ha manifestado que actualmente se está tratando el covid persistente con tratamientos neuropsicológicos (ejercicios de memoria), así como ejercicios físicos dirigidos, "ya que está demostrado que mejoran notablemente los síntomas".
Te puede interesar
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.