CONSEJO DE GOBIERNO
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco actualizará el certificado de Escuelas Sostenibles para impulsar la educación ambiental

El hasta ahora certificado de Escuelas Sostenibles evoluciona hacia un nuevo sello que acreditará como "Centro Educativo Sostenible". Se trata de una de las medidas que recoge el nuevo decreto para impulsar y consolidar la educación ambiental para la sostenibilidad.
Bingen Zupiria
Bingen Zupiria en una imagen de archivo: EFE.

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy un nuevo decreto para impulsar y consolidar la educación ambiental para la sostenibilidad que contempla, entre otras, la puesta en marcha de una plataforma de innovación y capacitación sobre educación ambiental para la sostenibilidad, la actualización del sello "Centro educativo sostenible" y la creación de un canal digital sobre el tema.

Según ha informado el portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el hasta ahora certificado de Escuelas Sostenibles evoluciona hacia un nuevo sello que acreditará como "Centro Educativo Sostenible", evaluando la actividad y evidencias de la acción sostenible desarrolladas por los centros educativos en el ámbito de la Agenda de Educación Ambiental para la Sostenibilidad 2030.

Su duración se hará extensiva hasta el año 2030. Además, el Gobierno Vasco contemplará un procedimiento simplificado para los centros catalogados como Eskola Txikia, es decir, centros educativos ubicados en núcleos rurales o de baja densidad poblacional.

"El nuevo decreto busca impulsar y consolidar la educación ambiental para la sostenibilidad en Euskadi de la mano de todos los agentes que trabajan en dicho ámbito, con el fin de avanzar hacia una nueva cultura de la sostenibilidad y promoción de la salud", ha asegurado el consejero.

Este decreto, según ha añadido, "pone el foco" en el desarrollo de nuevos modelos de calidad organizativa y educativa, "priorizando el ámbito de la educación no formal, que coadyuven en la corresponsabilidad de la ciudadanía en la protección y conservación del medio ambiente, todo ello, para la consecución de una verdadera acción transformadora eco social en tiempos de emergencia climática".

Según ha explicado Zupiria, el decreto se articula en torno a seis líneas estratégicas: el impulso a la Agenda Educativa 2030 y la actualización del sello «Centro educativo sostenible»; la creación de una plataforma de innovación, formación, capacitación sobre educación ambiental para la sostenibilidad; la creación de un canal digital específico sobre educación ambiental; el desarrollo de herramientas de participación de la comunidad educativa; la expansión de los centros educativos sostenibles; y la conectividad y alineación con los planes educativos impulsados por el Departamento de Educación.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más