La jueza de Vitoria que vetó el nombre de Hazia impidió a otro bebé llamarse Ilargi
La juez de Vitoria-Gasteiz que ha vetado el nombre de Hazia a una niña negó a otro bebé llamarse Ilargi, según ha podido saber EITB Media. La jueza impidió a unos padres que pusiesen el nombre de Ilargi (luna, en euskera) a su hijo recién nacido alegando que se trataba de un nombre de chica, pese a que en euskera los sustantivos no suelen tener género y que Euskaltzaindia acepta los nombres neutros. Aun así, la jueza impuso el nombre de Jon. La familia recurrió ante el Tribunal Supremo y se encuentra a la espera de la resolución judicial.
La misma juez se ha negado a inscribir a una recién nacida con el nombre de Hazia (semilla, en euskera) por considerarlo peyorativo, y le ha impuesto "otro fonética y semánticamente muy parecido", Zia, que no se corresponde con el elegido por sus padres, Bergoi y Alazne.
Hay que recordar que los nombres y adjetivos no suelen tener género gramatical en euskera, como sí lo tienen en castellano o francés. Por ello, es habitual que nombres como Haizea (Viento), Ibar (Llanura), Sustrai (Raíz) o Zeru (Cielo), por ejemplo, se utilicen indistintamente en hombres como en mujeres.
Sí se hace distinción de género en algunas palabras aisladas (aunque son palabras diferentes y no variantes de género de una palabra): por ejemplo, en parejas como primo/prima, dios/diosa, príncipe/princesa... (lehengusu/lehengusina, jainko/jainkosa, printze/printzesa); pero este es un camino limitado. Como norma general, una misma palabra se utiliza en euskera sin distinción de género.
La Academia de la Lengua Vasca introdujo en 2019 por primera vez en su nomenclátor nombres neutros, válidos para niños y niñas. Las listas presentan 500 nombres de pila epicenos (Alai, Aloña, Amaiur, Amets, Araitz, Artzain, Getari, Hurbil, Iraultza, Izaba, Jaizkibel, Kemen, Lohitzun, Sustrai…) y también nombres diminutivos (Aguxtin, Arritxu, Axun, Bittori, Engraxi, Frantxoa, Iñaxio, Itxaso, Ixabel, Jexux, Joxepe, Juantxo, Kattalin, Manu, Natxo, Txetxu, Xabi…).
Euskaltzaindia ha ofrecido asesoramiento a la familia de Hazia para que puedan registrar a su hija con ese nombre. En ese sentido, ha asegurado que no ve impedimento en utilizar el nombre Hazia desde un punto de vista lingüístico, tal y como ocurre con otros nombres derivados de un sustantivo común (Amets, Haizea, Lizar, Nahia, Zeru o Zuhaitz).
Así, a través de una nota Euskaltzaindia ha asegurado que se ofrece a redactar un informe y ponerlo a disposición de la familia en los próximos días, a fin de que, si así lo desean, "lo utilicen para encauzar la controversia suscitada en torno a ese nombre".
Euskaltzaindia ha afirmado que este tipo de controversias es frecuente en los registros civiles, "especialmente, por cuestiones del género asociado al nombre". En 2018, la Academia de la lengua vasca pidió al Ministerio de Justicia español que actuara con flexibilidad en los casos de género, ya que de ellos se deriva la mayoría de dichas cuestiones.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.