La jueza de Vitoria que vetó el nombre de Hazia impidió a otro bebé llamarse Ilargi
La juez de Vitoria-Gasteiz que ha vetado el nombre de Hazia a una niña negó a otro bebé llamarse Ilargi, según ha podido saber EITB Media. La jueza impidió a unos padres que pusiesen el nombre de Ilargi (luna, en euskera) a su hijo recién nacido alegando que se trataba de un nombre de chica, pese a que en euskera los sustantivos no suelen tener género y que Euskaltzaindia acepta los nombres neutros. Aun así, la jueza impuso el nombre de Jon. La familia recurrió ante el Tribunal Supremo y se encuentra a la espera de la resolución judicial.
La misma juez se ha negado a inscribir a una recién nacida con el nombre de Hazia (semilla, en euskera) por considerarlo peyorativo, y le ha impuesto "otro fonética y semánticamente muy parecido", Zia, que no se corresponde con el elegido por sus padres, Bergoi y Alazne.
Hay que recordar que los nombres y adjetivos no suelen tener género gramatical en euskera, como sí lo tienen en castellano o francés. Por ello, es habitual que nombres como Haizea (Viento), Ibar (Llanura), Sustrai (Raíz) o Zeru (Cielo), por ejemplo, se utilicen indistintamente en hombres como en mujeres.
Sí se hace distinción de género en algunas palabras aisladas (aunque son palabras diferentes y no variantes de género de una palabra): por ejemplo, en parejas como primo/prima, dios/diosa, príncipe/princesa... (lehengusu/lehengusina, jainko/jainkosa, printze/printzesa); pero este es un camino limitado. Como norma general, una misma palabra se utiliza en euskera sin distinción de género.
La Academia de la Lengua Vasca introdujo en 2019 por primera vez en su nomenclátor nombres neutros, válidos para niños y niñas. Las listas presentan 500 nombres de pila epicenos (Alai, Aloña, Amaiur, Amets, Araitz, Artzain, Getari, Hurbil, Iraultza, Izaba, Jaizkibel, Kemen, Lohitzun, Sustrai…) y también nombres diminutivos (Aguxtin, Arritxu, Axun, Bittori, Engraxi, Frantxoa, Iñaxio, Itxaso, Ixabel, Jexux, Joxepe, Juantxo, Kattalin, Manu, Natxo, Txetxu, Xabi…).
Euskaltzaindia ha ofrecido asesoramiento a la familia de Hazia para que puedan registrar a su hija con ese nombre. En ese sentido, ha asegurado que no ve impedimento en utilizar el nombre Hazia desde un punto de vista lingüístico, tal y como ocurre con otros nombres derivados de un sustantivo común (Amets, Haizea, Lizar, Nahia, Zeru o Zuhaitz).
Así, a través de una nota Euskaltzaindia ha asegurado que se ofrece a redactar un informe y ponerlo a disposición de la familia en los próximos días, a fin de que, si así lo desean, "lo utilicen para encauzar la controversia suscitada en torno a ese nombre".
Euskaltzaindia ha afirmado que este tipo de controversias es frecuente en los registros civiles, "especialmente, por cuestiones del género asociado al nombre". En 2018, la Academia de la lengua vasca pidió al Ministerio de Justicia español que actuara con flexibilidad en los casos de género, ya que de ellos se deriva la mayoría de dichas cuestiones.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.