Astronomía
Guardar
Quitar de mi lista

Un equipo, con participación de la UPV/EHU, capta tres imágenes de una supernova en el universo distante

El equipo internacional de la investigación desarrolló un modelo del campo gravitacional de la galaxia que sirvió de lente. Las imágenes de esta supernova fueron captadas con el Telescopio Espacial Hubble.
Tom Broadhurst, investigador Ikerbasque de la UPV/EHU y asociado del DIPC. Imagen: Ikerbasque
Tom Broadhurst, investigador Ikerbasque de la UPV/EHU y asociado del DIPC. Imagen: Ikerbasque

Un equipo internacional, en el que ha participado Tom Broadhurst, investigador Ikerbasque de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y asociado del Donostia International Physics Center (DIPC), ha obtenido tres imágenes, cada una en un color diferente, de una misma supernova en el universo distante. Las imágenes de esta supernova fueron captadas con el Telescopio Espacial Hubble.

Según explica la universidad pública vasca, el equipo de la investigación, publicada en la prestigiosa revista Nature, desarrolló un modelo del campo gravitacional de la galaxia que sirvió de lente y así se pudo determinar que la luz de estas tres imágenes "recorrió tres caminos diferentes, los que difieren en distancia por unos pocos días".

Esto explica los tres colores obtenidos en las imágenes, ya que "a medida que el gas de la supernova se expande y se enfría existe una variación en el color emitido".

"A mayor temperatura, la luz emitida es más azul, y a medida que la temperatura va disminuyendo, la luz emitida va tendiendo al rojo. Así, la imagen azul corresponde a una fotografía de la supernova unas pocas horas después de la explosión estelar, mientras que la imagen verde y la roja corresponden a 2 y 8 días tras la explosión respectivamente", detalla.

Esta información permitió determinar el radio de la estrella que explotó, una supergigante roja con un radio equiparable a 500 veces el del Sol, y que explotó hace 11 500 millones de años, mucho antes de que naciera la Tierra, concretamente en el momento que se considera se formó nuestra Galaxia.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X