Acceso a la Universidad
Guardar
Quitar de mi lista

El Ministerio de Educación aplazará un año la nueva EBAU para "alcanzar el mayor consenso posible"

Tras la reunión este viernes de una comisión técnica, 15 comunidades autónomas han solicitado que se prolongue un año el periodo de implantación del nuevo modelo.
Pruebas de acceso a la universidad. Foto de archivo: EFE
Pruebas de acceso a la universidad. Foto de archivo: EFE

El Ministerio de Educación y Formación Profesional aplazará un año la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) para "alcanzar el mayor consenso posible", según han informado fuentes del Ministerio.

Tras la reunión este viernes de una comisión técnica, 15 comunidades autónomas, a excepción de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León, han solicitado que se prolongue un año el periodo de implantación del nuevo modelo.

Con el objetivo de alcanzar el mayor consenso posible, el Ministerio ha optado por dar más espacio a la implantación del nuevo modelo, por lo que la prueba completa estaría completamente instaurada en junio de 2028, en vez de en 2027.

Este aplazamiento está previsto que sea oficial en la próxima Conferencia Sectorial de Educación.

La propuesta inicial de la nueva EBAU fue presentada el pasado mes de julio por la ministra Pilar Alegría. Estaba previsto que, oficialmente, lo cambios de la nueva evaluación empezaran a introducirse paulatinamente en junio del 2024.

Además, el Ministerio tenía pensado realizar entre abril y junio del próximo año una prueba piloto de la nueva prueba de acceso a la Universidad.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más