Acceso a la Universidad
Guardar
Quitar de mi lista

El Ministerio de Educación aplazará un año la nueva EBAU para "alcanzar el mayor consenso posible"

Tras la reunión este viernes de una comisión técnica, 15 comunidades autónomas han solicitado que se prolongue un año el periodo de implantación del nuevo modelo.
Pruebas de acceso a la universidad. Foto de archivo: EFE
Pruebas de acceso a la universidad. Foto de archivo: EFE

El Ministerio de Educación y Formación Profesional aplazará un año la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) para "alcanzar el mayor consenso posible", según han informado fuentes del Ministerio.

Tras la reunión este viernes de una comisión técnica, 15 comunidades autónomas, a excepción de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León, han solicitado que se prolongue un año el periodo de implantación del nuevo modelo.

Con el objetivo de alcanzar el mayor consenso posible, el Ministerio ha optado por dar más espacio a la implantación del nuevo modelo, por lo que la prueba completa estaría completamente instaurada en junio de 2028, en vez de en 2027.

Este aplazamiento está previsto que sea oficial en la próxima Conferencia Sectorial de Educación.

La propuesta inicial de la nueva EBAU fue presentada el pasado mes de julio por la ministra Pilar Alegría. Estaba previsto que, oficialmente, lo cambios de la nueva evaluación empezaran a introducirse paulatinamente en junio del 2024.

Además, el Ministerio tenía pensado realizar entre abril y junio del próximo año una prueba piloto de la nueva prueba de acceso a la Universidad.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X