BALANCE DE 2022
Guardar
Quitar de mi lista

Cáritas constata un crecimiento de las desigualdades en la sociedad y la cronificación de casos de pobreza

Cáritas Diocesana de Vitoria ha realizado un balance provisional de su actividad en este 2022 y ha presentado los retos planteados de cara al próximo año.
Jendea Bilbon Inkestak Encuentas Gente en Bilbao
Foto: EFE

Aumento de personas en situación de exclusión, crecimiento de la desigualdad dentro de la sociedad y situaciones de pobreza cronificadas. Son las principales conclusiones del balance provisional que ha lanzado hoy Cáritas Diocesana de Vitoria sobre su actividad en este 2022. Según ha destacado, "la exclusión residencial derivada de no poder cumplir los requisitos exigidos" es una de las principales dificultades para "la integración social" de las personas que viven en la pobreza.

A falta de tres semanas para que finalice el año, Caritas ha presentado un balance provisional de su actividad en la Diócesis de Vitoria-Gasteiz, y ha presentado las directrices de su plan general para el próximo ejercicio.

En una nota, Cáritas ha informado de que hasta el 31 de octubre "el número de intervenciones realizadas ha ascendido a 23 787", una cifra "ligeramente al alza con respecto al año pasado".

El perfil de las personas atendidas "no ha variado" y la gran mayoría que acude a esta asociación sigue siendo "mujer y migrante". Asimismo, las demandas más comunes continúan siendo las relacionadas con la vivienda, la necesidad de regularización para las personas migrantes y el suministro de los productos básicos.

Entre las líneas de actuación que se plantea Cáritas para 2023 han destacado "el programa de acompañamiento comunitario con apoyo habitacional" y "un programa de formación y empleo en el ámbito rural".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más