El Aita Mari se enfrenta a una multa de más de un millón de euros por varias infracciones
El buque vasco de rescate Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, se enfrenta a una multa de más de un millón de euros en relación con varias infracciones detectadas en el barco hace tres años.
Según ha podido confirmar Euskadi Irratia, la Capitanía Marítima de Valencia (España) comunicó ayer los responsables de la organización la apertura de expediente sancionador.
El caso se remonta a mayo de 2020, cuando el Aita Mari se encontraba en aguas italianas en una de sus misiones en el Mediterráneo. Las autoridades portuarias de Palermo (Sicilia) realizaron una inspección en el buque y detectaron "varias irregularidades de carácter técnico y operativo", lo que les llevó a inmovilizarlo. Ya en aquel momento, la ONG Salvamento Humanitario señaló que la "mayoría de las deficiencias" alegadas por las autoridades italianas eran "documentales" que "no afectaban a la seguridad" y remarcó que tenía "todos los certificados" en vigor.
Sin embargo, aquel proceso siguió su curso, con el inicio de procedimiento administrativo por parte de las autoridades españolas, y la comunicación ayer, casi tres años después, de la apertura de expediente sancionador.
Salvamento Marítimo Humanitario ha anunciado que presentarán alegaciones al expediente, ya que entienden que aquella inspección y sus consecuencias obedecía a "una campaña más política", y no una cuestión más concerniente a motivos de seguridad del barco. Asimismo, ha desligado todo este proceso de la próxima partida del buque, que esperan se produzca "sin mayores dificultades" tras la inspección a la que se someterán el próximo martes.
Entre 60 000 y 80 000 euros
Sin embargo, según ha explicado la Dirección General de la Marina Mercante, la sanción total puede oscilar, por antecedentes "casi idénticos", entre 60 000 y 80 000 euros, que pueden reducirse en un 40 % menos si el titular del buque "reconoce los hechos y paga". Así, "la información que aparece en los medios hoy relativa a la cuantía de la sanción no se ajusta a la realidad en absoluto ya que solo tiene en cuenta las cuantías máximas previstas en la ley", ha asegurado.
En ese sentido, la institución ha informado que en los últimos 10 años se han abierto al menos 12 expedientes sancionadores de este tipo a otros buques españoles inmovilizados en puertos extranjeros.
"Es un procedimiento habitual y, de hecho, en estos momentos se han abierto otros tres expedientes sancionadores a otros tantos buques españoles detenidos en puertos extranjeros. Es decir, no es un hecho aislado ni premeditado. Es un procedimiento ordinario en cumplimiento de la normativa vigente", ha agregado.
Concretamente, el expediente sancionador abierto al Aita Mari por la Administración española se centra en siete deficiencias detectadas en Italia por las que el buque vasco fue objeto de inmovilización.
Petición de explicaciones al Gobierno de España
El diputado del PNV, Iñigo Barandiaran, ha pedido aclarar al Gobierno de España si la noticia de las multas impuestas al Aita Mari es cierta.
En concreto, ha solicitado que responda por escrito si es intención del Gobierno español obstaculizar o impedir su labor a los buques de titularidad de asociaciones dedicadas al salvamento marítimo humanitario, y si la actividad de los mismos cuenta con el apoyo del ejecutivo, o si, por el contrario, "está el Gobierno de España dispuesto a adoptar cualquier medida que suponga obstaculizar su labor".
Del mismo modo, el Grupo Vasco pregunta al gobierno de Sánchez cómo pueden ser ciertos los hechos causantes de la apertura del expediente "si semanas antes el buque partió tras una reparación en un puerto del Estado español, y tras una inspección de las autoridades marítimas españolas". A lo que se pregunta si se han tomado como base para la incoación los hechos señalados por las autoridades italianas y si dicha incoación es responde a alguna presión para evitar que los barcos de salvamento humanitario puedan seguir actuando en aguas próximas a territorio italiano.
Finalmente, pide explicar si se ha utilizado la incoación del expediente como excusa para retrasar la autorización de salida del buque Aita Mari, "que nos consta se ha solicitado hace tiempo y que se estaba retrasando de forma injustificada".
Por su parte, EH Bildu ha solicitado la comparecencia de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para que dé explicaciones al respecto. En una iniciativa registrada hoy y firmada por la portavoz de la coalición soberanista, Mertxe Aizpurua, pide explicaciones de la responsable del ramo sobre "los motivos, razones y situación del expediente sancionador abierto contra la ONG Asociación de Salvamento Marítimo Humanitario".
Entretanto, el Gobierno Vasco ha confiado que la situación se aclare cuanto antes para que el buque de salvamento pueda partir cuanto antes.
Posible revés para la nueva misión
La multa puede suponer un revés para la asociación humanitaria que estaba ya a puertas de su novena misión. Precisamente, anoche se estreno en Youtube y Eitb Nahieran 'Revierw: Aita Mari' que muestra la realidad del trabajo que realiza este barco humanitario, un estreno en el que estuvo como invitada la jefa de misión del Aita Mari y enfermera Izaskun Arriaran.
EITB se embarcó en la octava misión y, a través de una serie de pequeños documentales dirigidos y presentados por Asier Sánchez, se podrá conocer el día a día de la tripulación, ver cómo son los rescates, o ahondar en las razones por las que los refugiados huyen de sus países e incluso dónde están hoy en día algunos de ellos.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.