Salvamento marítimo
Guardar
Quitar de mi lista

El Aita Mari recibe el permiso para zarpar de nuevo hacia el Mediterráneo Central

El buque vasco de rescate Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, acaba de pasar la inspección que se realiza a los barcos de salvamento humanitario. Según el informe realizado por la Capitanía de Castellón, el barco está en condiciones para zarpar rumbo al Mediterráneo central.
aita mari ontzia barco rescate erreskatea
El buque de rescate Aita Mari amarrado en el puerto. Foto de archivo: EFE

El buque Aita Mari zarpará en breve rumbo al Mediterráneo Central en una nueva misión para salvar vidas. La tripulación, que ultima los preparativos para emprender su novena misión, se encontraba a la espera de recibir el último permiso de la Capitanía de Castellón para navegar. Así, tras superar las primeras inspecciones, ahora necesitan un último permiso por parte del Gobierno de España, que esperan recibir antes de que concluya esta semana.

Según ha informado el coordinador de Salvamento Maritimo Humanitario, Iñigo Mijangos, han superado la inspección "con felicitaciones por parte de las autoridades competentes". En cuanto llegue la notificación oficial y las condiciones meteorológicas "sea favorables", ha añadido, el buque partirá desde el puerto de Vinaròs, en Castellón, hacia el Mediterráneo Central "con el objetivo de seguir salvando vidas".

En su última misión, el Aita Mari consiguió rescatar a 112 personas en aguas del Mediterráneo. EITB Media fue testigo de excepción de esa misión, ya que el periodista Asier Sánchez viajó con la tripulación del buque, para ofrecer una amplia cobertura del viaje y conocer más de cerca el barco. Precisamente, la semana pasada se estrenó en Youtube y EITB Nahieran 'Review: Aita Mari' que muestra la realidad del trabajo que realiza este barco humanitario, un estreno en el que estuvo como invitada la jefa de misión del Aita Mari y enfermera Izaskun Arriaran.

Asimismo, esta misma semana el buque vasco también ha sido noticia por la sanción a la que deberá enfrentarse por varias infracciones. La Capitanía Marítima Española comunicó la pasada semana la apertura de expediente sancionador por una causa de 2020 en aguas italianas.

La ONG Salvamento Marítimo Humanitario ya ha anunciado que presentará alegaciones al expediente que le podría enfrentar a una multa de hasta 80 000 euros, pese a que en un principio se habló de más de un millón de euros. La ONG enmarcó la inspección que ha motivado el expediente dentro de la "campaña política" emprendida por el Gobierno italiano para detener a los barcos de rescate.

 

 

Más noticias sobre sociedad

incendio vitoria-gasteiz lea dron drone
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz

El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz  se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.

VITORIA, 20/06/2025.- Un incendio ocurrido este viernes en la fábrica del productos de higinene personal LEA, en Vitoria, ha causado llamaradas de varios metros de altura y una densa columna de humo que es visible desde toda la ciudad. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.

Cargar más