3 AÑOS DEL DERRUMBE
Guardar
Quitar de mi lista

Verter Recycling usó un terreno más amplio de lo que le correspondía para ampliar el vertedero sin permiso

El lunes se cumplirán tres años desde el desprendimiento del vertedero de Zaldibar que provocó la muerte de los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán. La investigación sigue su curso en el juzgado de Durango.
ZALDIBAR ZABORTEGIA VERTEDERO IGANDEA DOMINGO EFE
Derrumbe en el vertedero de Zaldibar, el 6 de febrero de 2020. Foto: EFE

Este lunes se cumplen tres años del derrumbe del vertedero de Zaldibar, donde fallecieron dos trabajadores. La Ertzaintza ha entregado al Juzgado de Durango que investiga lo ocurrido un informe que afirma que Verter Recycling, la empresa que gestionaba el vertedero, utilizó un terreno más amplio de lo que le correspondía sin la autorización del Gobierno Vasco ni del Ayuntamiento de Zaldibar, según publica hoy el diario Berria.

Según esta información, en noviembre, la Ertzaintza remitió al Juzgado de Instrucción número uno de Durango un informe de investigación en el que se detalla que el gestor del vertedero de Zaldibar incumplió las normas de ordenación del territorio en al menos dos conceptos: la licencia de apertura y actividad concedida por el Ayuntamiento de Zaldibar y la aprobada por el Gobierno Vasco. Verter Reclycling podía utilizar un área de 137 000 metros cuadrados; pero utilizó 65 000 más, equivalente a 13 campos de fútbol. Algunas de estas parcelas tenían la calificación de actividad agropecuaria y otra de ella de explotación. Verter las aprovechó para acumular residuos y construir edificios auxiliares.

Por ello, la Ertzaintza aprecia indicios de delito contra la ordenación del territorio, según consta en el informe, aunque corresponde al juez decidir si abre o no otra causa. De momento, la única causa abierta es la relativa al delito contra el medio ambiente.

Precisamente el lunes se cumplen tres años del siniestro, y mañana se celebrará un acto conmemorativo del aniversario, convocado por Zaldibar Argitu, en el barrio de Eitzaga, en el que se homenajeará a los trabajadores fallecidos Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más