Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

A partir de este miércoles las mascarillas no serán obligatorias en el transporte público

El cubrebocas tampoco será necesario en ópticas, centros de audiometría y ortopedias. La ministra de Sanidad española ha destacado que con esta medida se avanza en la "normalización" de la vida tras haber pasado "lo peor" de la pandemia.
orain-default-image

Las mascarillas no serán obligatorias a partir de mañana en el transporte público, ópticas, centros de audiometría y ortopedias, una vez publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras ser aprobada este martes por el Consejo de Ministros.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Sanidad española ha destacado que con esta medida se avanza en la "normalización" de la vida tras haber pasado "lo peor" de la pandemia. "Nos encontramos en un momento de enorme estabilización por la Covid-19 y una clara tendencia a la baja, por lo que contamos con los datos más bajos de la pandemia", ha detallado Carolina Darias.

En los centros sanitarios, no obstante, seguirá siendo obligatoria. Por recomendación de la Ponencia de Alertas, en los centros sanitarios, los servicios sanitarios (como clínicas dentales), los establecimientos sanitarios (como farmacias) y los centros sociosanitarios, tanto trabajadores como visitantes deberán llevar puesta la mascarilla.

Así, el cubrebocas seguirá siendo necesario en centros y servicios sanitarios como centros de salud y hospitales; en residencias y demás centros sociosanitarios, en cuyo caso serán obligatorias para las personas que trabajen en ellos siempre que estén en contacto con personas residentes y para las personas visitantes cuando estén en zonas compartidas, así como en farmacias.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X