Llaman a lograr 10 000 donantes de plasma en Euskadi porque para muchos pacientes "no hay plan B"
La Asociación Española de Déficits Inmunitarios Primarios (Aedip) ha llamado a la solidaridad de la ciudadanía vasca para poder alcanzar el objetivo de conseguir en Euskadi 10 000 donantes de plasma, y ha asegurado que supone "donar vida" a las personas con inmunodeficiencias que no tienen "plan B" porque su tratamiento depende únicamente de este componente de la sangre.
En declaraciones a Europa Press, el presidente de Aedip, Carlos Jiménez, y el delegado territorial de la asociación en el País Vasco, Imanol García, han advertido de la situación que viven estos pacientes y de la importancia que tiene seguir aumentando las donaciones de plasma. En el caso de las inmunodeficiencias no hay "sustitución terapéutica" y dependen del plasma porque "no hay otro medicamento" que puedan usar para su tratamiento.
Los representantes de Aedip han manifestado que, por su parte, Osakidetza, también ha impulsado una campaña para tratar de aumentar las donaciones de plasma en Euskadi y "el propio centro de Transfusiones de Euskadi apunta a que se necesitarían 10 000 donantes de plasma". "No podemos seguir con importaciones masivas desde EE. UU. y depender de factores geopolíticos o de otros que no sean meramente sanitarios para poder vivir", han destacado.
Nuevas recogidas en Azkoitia y Arrasate
"Osakidetza nos dice que la donación de plasma es estratégica y que conseguir la suficiencia es un objetivo prioritario, no se puede alcanzar en meses pero hay que trabajar para conseguirlo y se están planificando algunas colectas de plasmas en Azkoitia y Arrasate, que serán las primeras, pero habrá más", han añadido.
En la actualidad, según han explicado, se puede donar plasma en el Hospital de Galdakao, en Durango, Vitoria y San Sebastián y también en el centro de salud de Bombero Etxaniz de la capital vizcaína, "que se acaba de abrir como nuevo centro de donación de plasma".
¿Cómo se dona plasma?
Según la asociación Donantes de Sangre de Euskadi, el plasma es un líquido transparente que representa el 55 % del volumen total de la sangre. De los 5 litros de sangre que tiene de media una persona de 70 kilos, unos 3 litros son de plasma.
En el plasma se encuentran suspendidas las células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Está formado por agua (90%), sales minerales y una gran cantidad de proteínas que velan por el buen funcionamiento de nuestro organismo.
La donación solo de plasma o «plasmaféresis» consiste en extraer sangre, separar las células sanguíneas mediante un separador celular, retener el plasma y devolver el resto al donante por la misma vía.
Dura unos 45 minutos y, como el plasma es en su mayor parte agua, la recuperación del donante es muy rápida y las donaciones pueden ser más frecuentes (máximo, una al mes). Puedes dar plasma si tienes entre 18 y 65 años, pesas más de 60 kilos y te encuentras bien de salud.
Consulta para saber dónde puedes donar plasma.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.