Libertad de prensa
Guardar
Quitar de mi lista

Polonia prolonga otros tres meses la prisión preventiva al periodista vasco Pablo González

Sus abogados han recurrido la decisión. A partir de ahora, será un nuevo tribunal, el de Apelación de Lublin, el que decidirá sobre su situación. El reportero lleva casi un año en prisión preventiva. Fue detenido, acusado de espionaje, mientras cubría la guerra en Ucrania.
orain-default-image

La Justicia polaca ha prolongado otros tres meses la detención del periodista vasco Pablo González, según ha podido saber EITB Media. Así, el reportero cumplirá más de un año en prisión preventiva. Los abogados de González ya han anunciado que recurrirán esta decisión.

Su caso ha sido revisado esta semana y, de lo poco que ha transcendido, destaca que a partir de ahora será un nuevo tribunal, el de Apelación de Lublin, el que decidirá sobre su situación.

El periodista fue arrestado el 28 de febrero de 2022 en Przemysl, donde cubría informativamente la crisis de refugiados causada por la invasión rusa de Ucrania. La Agencia Polaca de Seguridad Interior (ABW por sus siglas en polaco) acusó a González de usar su profesión para encubrir actividades de espionaje para la inteligencia militar rusa (GRU), por lo que podría recibir una pena de hasta diez años de prisión.

 

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X