Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El alumnado de Seaska podrá realizar el examen de brevet de Ciencias en euskera

Hasta ahora se les permitía hacer en euskera los exámenes de Matemáticas e Historia-Geografía, no así el de Ciencias. El diputado de la Asamblea Nacional Vincent Bru ha dado a conocer la noticia en Twitter, y ha aplaudido la decisión del ministro Pap Ndiaye.
Este año, por primera vez, los alumnos de Seaska podrán realizar en euskera todo el brevet, una prueba que los alumnos de 14-15 años tienen que pasar al final del colegio. En 2016 el Gobierno francés llevó a cabo una reforma que obligó a los colegios a hacer en francés las asignaturas de ciencias.
18:00 - 20:00
Alegría en Seaska tras conocer que este año todos los exámenes del brevet se podrán hacer en euskera

Las peticiones y la lucha de largos años han dado, al final, su fruto, y es que este año el alumnado de Seaska podrá realizar el examen de brevet de Ciencias en euskera. 

Así lo ha anunciado Vicent Bru, diputado de la Asamblea Nacional, en Twitter, a la vez que ha aplaudido la decisión del ministro de Educación Pap Ndiaye. Según Bru, poder realizar el examen en euskera es "un justo reconocimiento a la educación ofrecida íntegramente en euskera".   

El presidente de Seaska, Peio Jorajuria, ha explicado a EiTB que "es un gran logro" poder hacer este examen en euskera. "Teníamos un muro enfrente y hemos logrado abrir una hendidura en ese muro. Hemos dado un primer paso". No obstante, ha denunciado que han tenido conocimiento de la decisión desde las redes y que, una vez más, "a pesar de ser una gran noticia", la decisión se ha tomado sin ponerse en contacto con ellos.

El brevet es el diploma que se les otorga a las y los alumnos que superan las materias de Educación Obligatoria, evaluado por unos exámenes finales. Desde sus inicios, hace tres décadas, y hasta el 2017, el alumnado de 14-15 años ha tenido que realizar dos exámenes, el de Matemáticas y el de Geografía-Historia, pudiendo hacer ambos en euskera.

En 2017 se incorporó el examen de Ciencias, que incluye Biología, Física y Tecnología. Jorajuria ha explicado que el primer año los alumnos realizaron el examen en euskera y que los inspectores fueron euskaldunes, "todo fue bien". En 2018, sin embargo, París prohibió la realización de esta prueba en euskera.

Fue entonces cuando comenzaron las protestas y varias personas se encadenaron ante el Rectorado de Burdeos al saber que este había pedido no corregir los exámenes de Ciencia hechos en euskera. Según se supo más tarde, 180 exámenes de Ciencias realizados en euskera fueron corregidos por inspectores que no conocían el idioma.

Este año, 300 alumnos y alumnas de Seaska podrán realizar el brevet íntegramente en euskera, a principios de julio. 

La Federación de Ikastolas de Iparralde Seaska ha expresado su alegría en las redes sociales, congratulándose de que "por fin" lo han conseguido. Han manifestado asimismo, que "el próximo reto será poder hacer el baxoa en euskera". Dispuestos a seguir luchando por ello, han llamado a concentrarse el lunes a las 13:30 horas, ante el liceo Etxepare.

En los últimos años, la comunidad educativa de Seaska ha llevado a cabo numerosas movilizaciones y protestas en apoyo al derecho a realizar exámenes en euskera. Jorajuria ha asegurado que "la lucha ha dado resultados", así como la movilización masiva convocada para el 22 de abril. Sin embargo, no se detendrán en esa protesta sino que seguirán luchando para que la política lingüística del Euskera "avance".

brebeta burdeos
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más