Vientres de alquiler
Guardar
Quitar de mi lista

Las claves de la gestación subrogada: Está prohibida en España, pero el registro de los bebés es legal

La gestación subrogada está prohibida en España. Sin embargo, muchas familias recurren a esta práctica en el extranjero. En esta infongrafía te explicamos brevemente las principales claves de la ley.
EITB
EITB

La gestación subrogada ha vuelto a situarse en el centro del debate político y social tras conocerse que la actriz Ana Obregón, de 68 años, ha sido madre gracias a un vientre de alquiler en Miami.

Esta práctica está prohibida en España, y en la reciente ley del aborto es citada incluso como una forma de violencia hacia las mujeres. Sin embargo, el año pasado 126 bebés nacidos mediante gestación subrogada en el extranjero pudieron ser inscritos en los consulados españoles. ¿A qué se debe esta paradoja? En esta infografía te explicamos brevemente las claves más importantes:

__________________________

Nota: Esta noticia contiene una infografía que no se visualiza correctamente en la app. Para poder consultarla, pega este enlace en tu navegador

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más