Manifestaciones en la CAV
Guardar
Quitar de mi lista

Llaman a movilizarse el 22 de abril contra "la destrucción programada de Osakidetza"

La coordinadora 'Osasun Publikoaren Aldeko Herri Plataforma' ha denunciado, además, que la carencia de personal médico durante las vacaciones de Semana Santa se están cubriendo con personal de enfermería.
hospital-basurto-osakidetza-efe
Imagen de Hospital de Basurto en Bilbao. Foto: EFE

La coordinadora 'Osasun Publikoaren Aldeko Herri Plataforma', por una sanidad pública, ha realizado un llamamiento a movilizarse en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca el próximo día 22 contra "la destrucción programada de Osakidetza".

En un comunicado, esta plataforma denuncia que la situación de la salud pública en el País Vasco "ha llegado a un punto crítico". En este sentido, destaca que durante la Semana Santa la dirección del Servicio Vasco de Salud ha justificado, a través de los medios de comunicación, que tiene "graves problemas para cubrir las ausencias de personal médico en los puntos de atención continuada (PAC)".

No obstante, según critica la coordinadora, "en lugar de buscar soluciones a largo plazo para el problema, Osakidetza ha tomado una decisión unilateral que pone en riesgo la calidad del Servicio de Salud Pública". En este sentido, señala que, en vez de contratar personal médico adicional para cubrir las ausencias, ha optado por suplirlo con personal de enfermería.

"Si bien las profesionales de enfermería son esenciales para la atención sanitaria, no pueden reemplazar al personal médico. La falta de facultativos de medicina familiar constituye un grave riesgo para la salud y la seguridad la ciudadanía", censura.

A su juicio, "la justificación que se ha dado una y otra vez por la consejera de Sanidad (Gotzone Sagardui) es que Osakidetza no tiene suficiente personal médico para cubrir las necesidades de personal facultativo en atención primaria".

"Destrucción programada" del Sistema Público Vasco de Salud

La coordinadora 'Osasun Publikoaren Aldeko Herri Plataforma' condena "firmemente" la actuación del Gobierno Vasco, que ha "inhabilitado cualquier forma de participación en la toma de decisiones sobre el sistema público de salud". "En lugar de buscar soluciones sostenibles y de colaboración para el problema de la falta de personal, el Gobierno Vasco ha optado por imponer sus ideas y decisiones de manera unilateral", añade.

Por todo ello, hace un llamamiento a toda la ciudadanía para "salir a las calles" de las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca el próximo día 22. "Es evidente que lo que está sucediendo es una destrucción programada del Sistema Público Vasco de Salud, con el único objetivo de dejar en manos privadas las coberturas que deben ser un derecho para toda la ciudadanía", afirma.

En su opinión, "es hora de que la ciudadanía se levante y haga oír su voz en defensa del sistema público de salud porque "la calidad de la atención sanitaria no debe ser sacrificada en aras de intereses privados". "Es importante que todas las personas, ciudadanas y profesionales de la salud, nos unamos para exigir soluciones sostenibles y colaborativas para el problema de la falta de personal en Osakidetza. Tenemos que unirnos y luchar para conseguir recuperar la atención sanitaria de calidad que merecemos", concluye.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más