Clima
Guardar
Quitar de mi lista

Mapa de la sequía: Álava sin lluvias y el sur de Navarra en alerta por escasez de agua

Según expertos de Euskalmet y Aemet, en general, la situación en Hego Euskal Herria está dentro de la normalidad, aunque destacan la falta de lluvias en todo el territorio alavés y la alerta por escasez de agua en el eje del Ebro en Navarra.
sequia SPI abril de 2023
Evolución del Índice de Precipitación Estandarizado acumulado desde el 1 de septiembre de 2022.

La cantidad de lluvia acumulada en Hego Euskal Herria se encuentra por debajo de los valores normales, a excepción de la franja cantábrica de Bizkaia y Gipuzkoa y el pirineo navarro, según el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI) acumulado desde el 1 de septiembre de 2022. A medida que avanzamos hacia el sur-suroeste, sin embargo, la sequía meteorológica se va acentuando, especialmente en Álava. En este territorio, la falta de lluvias se ha visto afectada en la Llanada, pero también en zonas como la Rioja alavesa y Añana.

"En líneas generales, la situación en Euskadi es buena; los embalses están un poco más bajos de lo normal, pero se mantienen en buena situación", asegura José Antonio Aranda, responsable de la Agencia Vasca de Meteorología. "Sin embargo, Álava está sufriendo un déficit de lluvias que lleva arrastrando desde hace dos o tres años", matiza.

En ese sentido, el meteorólogo de Aemet Miguel Ángel Manjón explica que en 2022 el observatorio de Foronda (Álava) registró el año más seco de toda su serie. "Las lluvias de enero dieron un respiro a toda Euskadi, pero febrero ha sido seco, y marzo lo ha sido aún más. En abril ha llovido, pero poco, y no hay perspectivas de grandes precipitaciones para los próximos días", adelanta el experto.

La situación de Navarra es "similar" a la de Álava, aunque Manjón matiza que en el primero ha llovido algo más que en el segundo. Sin embargo, atendiendo al SPI correspondiente al periodo de un año, la situación se agrava en toda Hego Euskal Herria, con índices aún más secos, destacando prácticamente la totalidad del territorio alavés y la zona centro de Navarra.

Sequía, pero no escasez

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) del Estado español hace una distinción entre la sequía prolongada, muy relacionada con la habitualmente conocida como sequía meteorológica, entendida como un fenómeno natural producida por la falta de precipitaciones, y la escasez (también conocida como sequía hidrológica), relacionada con los posibles problemas de atención de las demandas. Por ello, estos últimos indicadores son los que definen los problemas que puede haber con respecto a abastecimientos, regadíos, etc.

Según el último informe ese organismo, a finales de marzo la única demarcación hidrográfica en situación de sequía prolongada en Hegoalde se encontraba en las cuencas alavesas del Baias, del Zadorra y del Inglares. Sin embargo, a día de hoy, ningún territorio de Euskadi muestra signos de escasez de agua, ya que sus embalses están actualmente de media al 76,19 % de capacidad. En cuanto al territorio foral, las cuencas del Irati, Arga y Ega se encuentran en situación de prealerta, mientras que el eje del Ebro en Navarra sí que muestra signos de escasez, muestra de la falta de lluvias de los últimos meses, por lo que se ha activado en esa zona el estado de alerta.

escasez alerta Hegoalde 2023 marzo Situación de los indicadores de escasez de agua en Hegoalde. Mapa: AEMET

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más