Mapa de la sequía: Álava sin lluvias y el sur de Navarra en alerta por escasez de agua
La cantidad de lluvia acumulada en Hego Euskal Herria se encuentra por debajo de los valores normales, a excepción de la franja cantábrica de Bizkaia y Gipuzkoa y el pirineo navarro, según el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI) acumulado desde el 1 de septiembre de 2022. A medida que avanzamos hacia el sur-suroeste, sin embargo, la sequía meteorológica se va acentuando, especialmente en Álava. En este territorio, la falta de lluvias se ha visto afectada en la Llanada, pero también en zonas como la Rioja alavesa y Añana.
"En líneas generales, la situación en Euskadi es buena; los embalses están un poco más bajos de lo normal, pero se mantienen en buena situación", asegura José Antonio Aranda, responsable de la Agencia Vasca de Meteorología. "Sin embargo, Álava está sufriendo un déficit de lluvias que lleva arrastrando desde hace dos o tres años", matiza.
En ese sentido, el meteorólogo de Aemet Miguel Ángel Manjón explica que en 2022 el observatorio de Foronda (Álava) registró el año más seco de toda su serie. "Las lluvias de enero dieron un respiro a toda Euskadi, pero febrero ha sido seco, y marzo lo ha sido aún más. En abril ha llovido, pero poco, y no hay perspectivas de grandes precipitaciones para los próximos días", adelanta el experto.
La situación de Navarra es "similar" a la de Álava, aunque Manjón matiza que en el primero ha llovido algo más que en el segundo. Sin embargo, atendiendo al SPI correspondiente al periodo de un año, la situación se agrava en toda Hego Euskal Herria, con índices aún más secos, destacando prácticamente la totalidad del territorio alavés y la zona centro de Navarra.
Sequía, pero no escasez
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) del Estado español hace una distinción entre la sequía prolongada, muy relacionada con la habitualmente conocida como sequía meteorológica, entendida como un fenómeno natural producida por la falta de precipitaciones, y la escasez (también conocida como sequía hidrológica), relacionada con los posibles problemas de atención de las demandas. Por ello, estos últimos indicadores son los que definen los problemas que puede haber con respecto a abastecimientos, regadíos, etc.
Según el último informe ese organismo, a finales de marzo la única demarcación hidrográfica en situación de sequía prolongada en Hegoalde se encontraba en las cuencas alavesas del Baias, del Zadorra y del Inglares. Sin embargo, a día de hoy, ningún territorio de Euskadi muestra signos de escasez de agua, ya que sus embalses están actualmente de media al 76,19 % de capacidad. En cuanto al territorio foral, las cuencas del Irati, Arga y Ega se encuentran en situación de prealerta, mientras que el eje del Ebro en Navarra sí que muestra signos de escasez, muestra de la falta de lluvias de los últimos meses, por lo que se ha activado en esa zona el estado de alerta.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.