"Soñamos con una Agurain euskaldun en una Lautada euskaldun", dice el presidente de las ikastolas de Álava
La fiesta a favor de las ikastolas alavesas Araba Euskaraz ha puesto de manifiesto el largo camino que se puede recorrer a favor del euskera y de la cultura vasca. Para ello, desde primera hora de la mañana, bajo el lema "Elkar-EKIN", miles de ciudadanos y ciudadanas se han unido a las explanadas de Olarizu.
A pesar de que ha llovido a primera hora de la mañana, la lluvia ha otorgado una tregua durante las siguientes horas, lo que ha permitido que multitud de personas se acerquen a celebrar esta fiesta. A pesar del tiempo, por lo tanto, la gente se ha acercado a Olarizu, y eso es lo que han subrayado los organizadores: "el apoyo que el movimiento de las ikastolas alavesas ha recibido, una vez más, en el Araba Euskaraz de este año".
Al igual que en la edición anterior, en esta ocasión, la fiesta se ha organizado entre las ocho ikastolas de Álava, en auzolan, codo con codo, y, este año, el dinero recaudado va dirigido a la ikastola Lautada de Agurain/Salvatierra, "porque soñamos con una Agurain/Salvatierra euskaldun, en el marco de una Lautada euskaldun", ha destacado el presidente de la Asociación de Ikastolas de Álava, Unai Mendizabal, en la presentación previa al inicio de la fiesta. El acto ha sido conducido por Gari Suárez y Maddi Agirre, y también han participado el grupo de jazz Xubton Stilt, el cantante Antton Aranburu y estudiantes de la ikastola Lautada.
Mendizabal, ha explicado que las ikastolas no sólo se crearon para revertir el modelo educativo, "sino que nacimos para revertir la situación del euskera, vivir en euskera e incidir en euskera". En este sentido, ha anunciado que las ikastolas alavesas reafirman su disposición a contribuir a la encarnación de un modelo educativo propio, "contraponiéndose a los privilegios y a favor de todos y todas, camino de un modelo educativo de calidad, moderno, transformador, cohesionador y ejemplarizante. Ese es el horizonte de ocho ikastolas alavesas".
Para ello, Mendizabal ha explicado que creen en la capacidad y el compromiso entre diferentes y, a partir de ahí, ha hecho un llamamiento a recorrer el camino. "Si realmente creemos en un nuevo sistema educativo vasco, unámonos. Tomemos lo mejor de las diferentes experiencias para abrir las puertas a la Euskal Herria del futuro. Tenemos camino por hacer", ha concluido.
Tras el presidente de la Federación de Ikastolas de Álava, han tomado la palabra el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, la viceconsejera de Educación, María Begoña Pedrosa, y el diputado general de Álava, Ramiro González. A continuación, como cada año, Unai Mendizabal ha presidido un homenaje en reconocimiento a su labor a favor del euskera y la cultura vasca. En esta ocasión, han destacado la asociación Bostak Bat porque este año se cumple el 40 aniversario del primer diccionario de sinónimos íntegramente en euskera. Así, para rendir homenaje a su labor de investigación, adaptación y difusión del euskera, han recibido el reconocimiento el euskaltzain emérito alavés Patxi Uribarren y el euskaltzain de honor José Luis Goikoetxea.
En el acto también han tomado la palabra Ramiro González, diputado general de Araba; Begoña Pedrosa, viceconsejera de Educación del Gobierno Vasco; y Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz. Urtaran ha puesto en valor el trabajo de las ikastolas, al igual que el resto de ponentes, y ha subrayado que las ikastolas también tienen mucho que hacer en el futuro.
Fiesta de todo el día
Las personas que se han acercado a la explanada de Olarizu han disfrutado de la cultura vasca conociendo y difundiendo el trabajo que a diario se realiza a favor de una Agurain/Salvatierra y una Lautada más euskaldun. Todo ello, ofreciendo a personas de diferentes edades espacios de ocio y diversión, siempre en euskera, en esta bonita jornada festiva. Además, tal y como viene siendo habitual, EITB ha tenido un rincón especial allí, en este caso en la zona 1, denominada Lautada. Allí se ha ubicado el espacio del club infantil 3 kluba, donde ha sido posible hacerse socio/a del club de 11:00 a 18:00 horas. Además, a partir de las 17:00 horas, se ha podido disfrutar de "Go!azen: Karaokea", de la mano de EITB.
Lautada Ikastola, fundada en 2008, escolariza a 250 estudiantes cada año, ofreciendo una educación euskaldun de calidad. En cuanto al logotipo, se ha tomado como imagen la propia palabra en euskera 'EKIN'. En cualquier caso, el verbo lleva un guión por delante, "puesto que cuando no tiene ninguna raíz por delante actúa como verbo, pero, enlazado con otras palabras, lo utilizamos como sufijo declinatorio".
En este contexto, el grupo de elektrotxaranga gasteiztarra Ttek! ha jugado con esa palabra para crear la canción: "Elkar-EKIN". La autora de la letra es Malen Urbegain, profesora de la ikastola Lautada de Agurain/Salvatierra. El resultado es una canción alegre y bailable con melodías funk y pop:
Batzen gaituzten emozioak
Como todos los años, EITB volverá a ser patrocinador principal de las fiestas de Ikastolen Elkartea, mostrando así su apuesta por la alianza entre ambas entidades. Los medios de comunicación de EITB dan cuenta de todo lo que ocurra en Araba Euskaraz, tanto en radio, televisión y web.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.