"Soñamos con una Agurain euskaldun en una Lautada euskaldun", dice el presidente de las ikastolas de Álava
La fiesta a favor de las ikastolas alavesas Araba Euskaraz ha puesto de manifiesto el largo camino que se puede recorrer a favor del euskera y de la cultura vasca. Para ello, desde primera hora de la mañana, bajo el lema "Elkar-EKIN", miles de ciudadanos y ciudadanas se han unido a las explanadas de Olarizu.
A pesar de que ha llovido a primera hora de la mañana, la lluvia ha otorgado una tregua durante las siguientes horas, lo que ha permitido que multitud de personas se acerquen a celebrar esta fiesta. A pesar del tiempo, por lo tanto, la gente se ha acercado a Olarizu, y eso es lo que han subrayado los organizadores: "el apoyo que el movimiento de las ikastolas alavesas ha recibido, una vez más, en el Araba Euskaraz de este año".
Al igual que en la edición anterior, en esta ocasión, la fiesta se ha organizado entre las ocho ikastolas de Álava, en auzolan, codo con codo, y, este año, el dinero recaudado va dirigido a la ikastola Lautada de Agurain/Salvatierra, "porque soñamos con una Agurain/Salvatierra euskaldun, en el marco de una Lautada euskaldun", ha destacado el presidente de la Asociación de Ikastolas de Álava, Unai Mendizabal, en la presentación previa al inicio de la fiesta. El acto ha sido conducido por Gari Suárez y Maddi Agirre, y también han participado el grupo de jazz Xubton Stilt, el cantante Antton Aranburu y estudiantes de la ikastola Lautada.
Mendizabal, ha explicado que las ikastolas no sólo se crearon para revertir el modelo educativo, "sino que nacimos para revertir la situación del euskera, vivir en euskera e incidir en euskera". En este sentido, ha anunciado que las ikastolas alavesas reafirman su disposición a contribuir a la encarnación de un modelo educativo propio, "contraponiéndose a los privilegios y a favor de todos y todas, camino de un modelo educativo de calidad, moderno, transformador, cohesionador y ejemplarizante. Ese es el horizonte de ocho ikastolas alavesas".
Para ello, Mendizabal ha explicado que creen en la capacidad y el compromiso entre diferentes y, a partir de ahí, ha hecho un llamamiento a recorrer el camino. "Si realmente creemos en un nuevo sistema educativo vasco, unámonos. Tomemos lo mejor de las diferentes experiencias para abrir las puertas a la Euskal Herria del futuro. Tenemos camino por hacer", ha concluido.
Tras el presidente de la Federación de Ikastolas de Álava, han tomado la palabra el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, la viceconsejera de Educación, María Begoña Pedrosa, y el diputado general de Álava, Ramiro González. A continuación, como cada año, Unai Mendizabal ha presidido un homenaje en reconocimiento a su labor a favor del euskera y la cultura vasca. En esta ocasión, han destacado la asociación Bostak Bat porque este año se cumple el 40 aniversario del primer diccionario de sinónimos íntegramente en euskera. Así, para rendir homenaje a su labor de investigación, adaptación y difusión del euskera, han recibido el reconocimiento el euskaltzain emérito alavés Patxi Uribarren y el euskaltzain de honor José Luis Goikoetxea.
En el acto también han tomado la palabra Ramiro González, diputado general de Araba; Begoña Pedrosa, viceconsejera de Educación del Gobierno Vasco; y Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz. Urtaran ha puesto en valor el trabajo de las ikastolas, al igual que el resto de ponentes, y ha subrayado que las ikastolas también tienen mucho que hacer en el futuro.
Fiesta de todo el día
Las personas que se han acercado a la explanada de Olarizu han disfrutado de la cultura vasca conociendo y difundiendo el trabajo que a diario se realiza a favor de una Agurain/Salvatierra y una Lautada más euskaldun. Todo ello, ofreciendo a personas de diferentes edades espacios de ocio y diversión, siempre en euskera, en esta bonita jornada festiva. Además, tal y como viene siendo habitual, EITB ha tenido un rincón especial allí, en este caso en la zona 1, denominada Lautada. Allí se ha ubicado el espacio del club infantil 3 kluba, donde ha sido posible hacerse socio/a del club de 11:00 a 18:00 horas. Además, a partir de las 17:00 horas, se ha podido disfrutar de "Go!azen: Karaokea", de la mano de EITB.
Lautada Ikastola, fundada en 2008, escolariza a 250 estudiantes cada año, ofreciendo una educación euskaldun de calidad. En cuanto al logotipo, se ha tomado como imagen la propia palabra en euskera 'EKIN'. En cualquier caso, el verbo lleva un guión por delante, "puesto que cuando no tiene ninguna raíz por delante actúa como verbo, pero, enlazado con otras palabras, lo utilizamos como sufijo declinatorio".
En este contexto, el grupo de elektrotxaranga gasteiztarra Ttek! ha jugado con esa palabra para crear la canción: "Elkar-EKIN". La autora de la letra es Malen Urbegain, profesora de la ikastola Lautada de Agurain/Salvatierra. El resultado es una canción alegre y bailable con melodías funk y pop:

Batzen gaituzten emozioak
Como todos los años, EITB volverá a ser patrocinador principal de las fiestas de Ikastolen Elkartea, mostrando así su apuesta por la alianza entre ambas entidades. Los medios de comunicación de EITB dan cuenta de todo lo que ocurra en Araba Euskaraz, tanto en radio, televisión y web.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.