"Soñamos con una Agurain euskaldun en una Lautada euskaldun", dice el presidente de las ikastolas de Álava
La fiesta a favor de las ikastolas alavesas Araba Euskaraz ha puesto de manifiesto el largo camino que se puede recorrer a favor del euskera y de la cultura vasca. Para ello, desde primera hora de la mañana, bajo el lema "Elkar-EKIN", miles de ciudadanos y ciudadanas se han unido a las explanadas de Olarizu.
A pesar de que ha llovido a primera hora de la mañana, la lluvia ha otorgado una tregua durante las siguientes horas, lo que ha permitido que multitud de personas se acerquen a celebrar esta fiesta. A pesar del tiempo, por lo tanto, la gente se ha acercado a Olarizu, y eso es lo que han subrayado los organizadores: "el apoyo que el movimiento de las ikastolas alavesas ha recibido, una vez más, en el Araba Euskaraz de este año".
Al igual que en la edición anterior, en esta ocasión, la fiesta se ha organizado entre las ocho ikastolas de Álava, en auzolan, codo con codo, y, este año, el dinero recaudado va dirigido a la ikastola Lautada de Agurain/Salvatierra, "porque soñamos con una Agurain/Salvatierra euskaldun, en el marco de una Lautada euskaldun", ha destacado el presidente de la Asociación de Ikastolas de Álava, Unai Mendizabal, en la presentación previa al inicio de la fiesta. El acto ha sido conducido por Gari Suárez y Maddi Agirre, y también han participado el grupo de jazz Xubton Stilt, el cantante Antton Aranburu y estudiantes de la ikastola Lautada.
Mendizabal, ha explicado que las ikastolas no sólo se crearon para revertir el modelo educativo, "sino que nacimos para revertir la situación del euskera, vivir en euskera e incidir en euskera". En este sentido, ha anunciado que las ikastolas alavesas reafirman su disposición a contribuir a la encarnación de un modelo educativo propio, "contraponiéndose a los privilegios y a favor de todos y todas, camino de un modelo educativo de calidad, moderno, transformador, cohesionador y ejemplarizante. Ese es el horizonte de ocho ikastolas alavesas".
Para ello, Mendizabal ha explicado que creen en la capacidad y el compromiso entre diferentes y, a partir de ahí, ha hecho un llamamiento a recorrer el camino. "Si realmente creemos en un nuevo sistema educativo vasco, unámonos. Tomemos lo mejor de las diferentes experiencias para abrir las puertas a la Euskal Herria del futuro. Tenemos camino por hacer", ha concluido.
Tras el presidente de la Federación de Ikastolas de Álava, han tomado la palabra el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, la viceconsejera de Educación, María Begoña Pedrosa, y el diputado general de Álava, Ramiro González. A continuación, como cada año, Unai Mendizabal ha presidido un homenaje en reconocimiento a su labor a favor del euskera y la cultura vasca. En esta ocasión, han destacado la asociación Bostak Bat porque este año se cumple el 40 aniversario del primer diccionario de sinónimos íntegramente en euskera. Así, para rendir homenaje a su labor de investigación, adaptación y difusión del euskera, han recibido el reconocimiento el euskaltzain emérito alavés Patxi Uribarren y el euskaltzain de honor José Luis Goikoetxea.
En el acto también han tomado la palabra Ramiro González, diputado general de Araba; Begoña Pedrosa, viceconsejera de Educación del Gobierno Vasco; y Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz. Urtaran ha puesto en valor el trabajo de las ikastolas, al igual que el resto de ponentes, y ha subrayado que las ikastolas también tienen mucho que hacer en el futuro.
Fiesta de todo el día
Las personas que se han acercado a la explanada de Olarizu han disfrutado de la cultura vasca conociendo y difundiendo el trabajo que a diario se realiza a favor de una Agurain/Salvatierra y una Lautada más euskaldun. Todo ello, ofreciendo a personas de diferentes edades espacios de ocio y diversión, siempre en euskera, en esta bonita jornada festiva. Además, tal y como viene siendo habitual, EITB ha tenido un rincón especial allí, en este caso en la zona 1, denominada Lautada. Allí se ha ubicado el espacio del club infantil 3 kluba, donde ha sido posible hacerse socio/a del club de 11:00 a 18:00 horas. Además, a partir de las 17:00 horas, se ha podido disfrutar de "Go!azen: Karaokea", de la mano de EITB.
Lautada Ikastola, fundada en 2008, escolariza a 250 estudiantes cada año, ofreciendo una educación euskaldun de calidad. En cuanto al logotipo, se ha tomado como imagen la propia palabra en euskera 'EKIN'. En cualquier caso, el verbo lleva un guión por delante, "puesto que cuando no tiene ninguna raíz por delante actúa como verbo, pero, enlazado con otras palabras, lo utilizamos como sufijo declinatorio".
En este contexto, el grupo de elektrotxaranga gasteiztarra Ttek! ha jugado con esa palabra para crear la canción: "Elkar-EKIN". La autora de la letra es Malen Urbegain, profesora de la ikastola Lautada de Agurain/Salvatierra. El resultado es una canción alegre y bailable con melodías funk y pop:

Batzen gaituzten emozioak
Como todos los años, EITB volverá a ser patrocinador principal de las fiestas de Ikastolen Elkartea, mostrando así su apuesta por la alianza entre ambas entidades. Los medios de comunicación de EITB dan cuenta de todo lo que ocurra en Araba Euskaraz, tanto en radio, televisión y web.
Más noticias sobre sociedad
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.
Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón
La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles. Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.