Zaldibar y diversos colectivos exigen al Gobierno Vasco "acciones urgentes" para evitar un nuevo desastre
Zaldibar Argitu, Ekologistak Martxan y la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria han exigido al Gobierno Vasco actuaciones "urgentes" en los terrenos del vertedero de Zaldibar (Bizkaia) tras confirmarse "una rápida pérdida de estabilidad de la masa de residuos de la zona" y con el objetivo de que no ocurra "un Zaldibar 2".
En una concentración celebrada ante la sede de Gobierno Vasco en Bilbao, han señalado de que han registrado una solicitud formal ante el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente para que lleve a cabo estas acciones urgentes.
Asimismo, han anunciado protestas frente al Parlamento Vasco el jueves 29 de junio, a las 12.00 horas, y una manifestación desde la plaza del Ayuntamiento de Zaldibar para el viernes 30 a las 19:00 horas.
Tras una pancarta donde podía leerse "Labortegia Erortzeko Arriskuan, Jaurlaritza, Bete Zure Ardura" (Ante el riesgo de derrumbe del vertedero, Gobierno, cumple con tu responsabilidad), representante de estos tres colectivos han mostrado "su preocupación" ante los últimos datos sobre el estado actual del vertedero de Zaldibar.
Después recordar que los datos del último informe geológico de la zona confirman esa rápida pérdida de estabilidad de la masa de residuos del vertedero, los colectivos han considerado "de vital importancia informar a los y las vecinas sobre la situación de riesgo actual", por lo que han llamado a movilizarse para exigir al Gobierno Vasco "acciones urgentes para evitar un nuevo desastre".
De la misma manera, el Ayuntamiento de Zaldibar ha instado en un comunicado al Gobierno Vasco a adoptar "medidas urgentes" para "garantizar" la seguridad del vertedero tras los últimos informes geológicos. A través de una nota, el Consistorio vizcaíno ha decidido solicitar al Gobierno Vasco que "asuma sin demora las obras urgentes que deban emprenderse para garantizar la seguridad en la instalación".
Entre otras actuaciones, desde el Ayuntamiento recomiendan "la ejecución inmediata" de una cubierta artificial temporal y del sellado definitivo del vertedero, así como la realización de un estudio de estabilidad global del residuo, y de controles de los seguimientos habituales en cuanto a balances hidráulicos, control de lixiviados, control de movimientos, además del cumplimiento de la legislación vigente.
Hace unas semanas, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, admitió que el terreno del vertedero de Zaldibar, que colapsó en febrero de 2020, "está en su nivel más bajo de estabilidad", aunque matizó que, pese a ello, se encuentra "estable" y que, por tanto, "en este momento" no existe riesgo de colapso. "¿Que en caso de lluvias torrenciales pueda desplazarse algo? Como en cualquier monte, pero en estos momentos está estable", añadió.
Cabe recordar que el Gobierno Vasco dio por finalizadas las labores de estabilización de la zona en agosto de 2021. Pero según ha precisado el abogado Carlos Alonso ha precisado que "la situación se está agravando de forma preocupante", por lo que ha exigido una intervención inmediata administrativamente por parte del Gobierno Vasco, y en su caso, si considera que hay, o puede haber, un delito contra el medio ambiente, "denunciarlo o querellarse".
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.