alerta alimentaria
Guardar
Quitar de mi lista

Retiran del mercado un lote de galletas sin gluten de chocolate por la presencia de burundanga

Además de esta droga, también se han detectado trazas del medicamento atropina. Se trata de unas galletas con pepitas de chocolate de la marca Gerblé (lote 51914913), con fecha de caducidad el 20 de septiembre de 2023.
Imagen facilitada por la agencia Aesan tras dar a conocer la alerta alimentaria.
Imagen facilitada por la agencia Aesan tras dar a conocer la alerta alimentaria.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) está verificando la retirada del mercado de un lote de galletas con pepitas de chocolate sin gluten de la marca Gerblé por presencia de escopolamina (conocido como droga del burundanga) y trazas del medicamento atropina que han sido distribuidas por todo el Estado.

En concreto, se trata del lote 51914913, procedente de Francia, con fecha de caducidad 20/09/2023, en envase de cartón de 150 gramos y vendido a temperatura ambiente.

La Agencia, que emitió la alerta el pasado viernes, recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta se abstengan de consumirlos.

Cataluña ha sido la primera autonomía en avisar al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) de la contaminación de estas galletas con restos de la conocida droga y del medicamento.

La propia empresa ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más