La RFEF mantiene a Luis de la Fuente en su puesto y descarta una moción de censura a Rubiales
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha tomado dos decisiones en relación con el caso de Luis Rubiales, presidente suspendido temporalmente de sus funciones por la FIFA, a raíz del beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso en la final del Mundial femenino y su actitud a lo largo de esa jornada y las posteriores: mantener a Luis de la Fuente y descartar una moción de censura contra Rubiales.
Por una parte, el presidente interino Pedro Rocha ha asegurado que el puesto del seleccionador absoluto masculino, Luis de la Fuente, "está totalmente asegurado" y que, con el técnico de la selección femenina, Jorge Vilda, tiene previsto reunirse la semana que viene.
En palabras de Rocha, De la Fuente "está totalmente está respaldado por todos los miembros" de la federación. Opina que "es un trabajador que está haciéndolo de maravilla, tenemos dos partidos por delante y se tiene que dedicar a entrenar".
La imagen del seleccionador masculino, aplaudiendo las palabras de Luis Rubiales en la asamblea de la RFEF del 25 agosto en la que éste se negó a dimitir, provocaron que muchos pidieran su dimisión o destitución. Días después, reculó y censuró la actitud del presidente suspendido temporalmente por la FIFA. La RFEF, de momento, tiene intención de mantener a De la Fuente en su puesto.
La situación del seleccionador femenino Jorge Vilda es más delicada. Las 23 campeonas del mundo de fútbol anunciaron en el comunicado publicado el 25 de agosto en apoyo a Jenni Hermoso que "no volverán a una convocatoria de la Selección si continúan los actuales dirigentes".
Y es que, además de aplaudir a Rubiales en la asamblea, se le ha acusado de intentar convencer a Hermoso para aparecer en el vídeo de disculpas que publicó el presidente federativo quitando importancia al asunto.
En este caso, Pedro Rocha ha afirmado que ambas partes se reunirán la semana que viene. "Hay que escuchar y hablar que es lo importante, y no lo hemos hecho aún", ha dicho.
Moción de censura y elecciones
Por otra parte, la RFEF ha descartado la opción de una moción de censura, para quitar definitivamente a Rubiales del cargo, y la celebración de elecciones presidenciales antes de 2024, para cumplir la normativa.
Fuentes federativas han explicado que, independientemente de los Estatutos de la Federación, la orden del Ministerio de Cultura y Deportes que regula los procesos electorales en las federaciones dice que una moción debe atenerse a los siguientes criterios: "no podrá presentarse durante los seis primeros meses de mandato, ni cuando resten entre seis meses y un año hasta la fecha a partir de la cual pueda realizarse la convocatoria de elecciones".
La RFEF participará en los Juegos Olímpicos de París 2024 que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto; la selección masculina ya está clasificada. A raíz de ello, debería convocar sus próximos comicios una vez finalizados los Juegos y el mandato de Rubiales terminaría, en todo caso, en septiembre de ese año.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.