El centro de Deba recupera el suministro eléctrico tras casi 24 horas de apagón
Poco antes de las 17:00 horas se ha podido restablecer el sumistro eléctrico en toda la localidad de Deba, tras permanecer el casco urbano sin suministro desde las 18:00 horas de ayer.
La alcaldesa de Deba, Alazne Txurruka, ha explicado en Euskadi Irratia que el generador de energía de Gudarien Plaza se encuentra a cinco metros bajo tierra, por lo que cuando llueve mucho o hay mareas vivas entra el agua y se detiene, dejando sin luz a los vecinos del casco urbano, bares, comercios y otros servicios. Precisamente, sobre las 18:00 horas de ayer entró agua en el generador debido a las mareas vivas. Cuando los técnicos de Iberdrola acudieron al lugar, avisaron de que no podían hacer nada si no se retiraba el agua y, por la noche, los bomberos sacaron el agua del lugar. Esta mañana han vuelto los técnicos con un nuevo generador y tras sustituir el antiguo se ha procedido a ponerlo en marcha.
Iberdrola ha indicado que, inicialmente, se han visto afectados 590 puntos de suministro. A las 13:15 horas de esta tarde, ya se había normalizado el suministro en la mitad de los casos, y quedarían aproximadamente 280 clientes afectados todavía por los cortes de luz. La situación se ha solucionado pcoo antes de las 17:00 horas.
Txurruka ha recalcado que es un problema recurrente y que ya en anteriores legislaturas se ha pedido a Iberdrola una solución definitiva, algo que no ha ocurrido. Por ello, la alcaldesa volverá a renovar la demanda con los responsables de Iberdrola este lunes.
Problemas también en Pasaia y Zumaia
Las mareas vivas también han generado problemas en otros puntos de la costa, como Pasai Donibane. El agua entró ayer al anochecer en varios locales y un restaurante.
Zumaia también registró la pleamar de la tarde a las 18:22 horas, y minutos antes los ríos Urola y Narrondo se habían desbordado en varios puntos de los recorridos Axular y Julio Beobide. El agua entró en varios locales, entre ellos la Sociedad Deportiva Pulpo y la Cofradía de Marineros San Telmo.
Los vecinos de estas zonas siguen hoy atentos.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.