Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

El polideportivo Usabal de Tolosa podría abrir esta semana tras 6 meses cerrado por la huelga de trabajadores

Hoy martes, el Ayuntamiento celebrará un pleno extraordinario para confirmar la rescisión del contrato suscrito con la empresa BPXport, que gestiona esta infraestructura, y aprobar los pliegos y las condiciones para una nueva licitación de urgencia.
usabal_kiroldegia Tolosa
El polideportivo Usabal de Tolosa, en una imagen de archivo. Foto: Usabal Kiroldegia

El polideportivo Usabal de Tolosa permanece cerrado desde el pasado mes de mayo como consecuencia de una huelga indefinida de los trabajadores y las trabajadoras que reclaman una mejora de sus condiciones laborales. Han pasado seis meses y, desde entonces, según informa el Ayuntamiento, no ha sido posible encontrar un acuerdo entre la empresa encargada de gestionar esta infraestructura municipal, BPXport, y la plantilla.

El alcalde Andu Martínez de Rituerto ha explicado que la única solución es la rescisión del contrato con la empresa, "porque según los informes realizados, y basándonos en asesorías jurídicas externas, la única culpable de esta falta de prestación del servicio es la empresa". Para ello, el Ayuntamiento celebrará hoy un pleno extraordinario en el que se suspenderá el contrato vigente y se aprobarán, al mismo tiempo, los pliegos de licitación para la gestión de las instalaciones deportivas.

La licitación se gestionará por vía de urgencia y, según ha anunciado el alcalde, ello permitirá que los trabajadores, "aunque sea de forma provisional", pongan fin a la huelga y se reincorporen al trabajo. A ello se ha sumado el representante de los trabajadores, Aritz Zelaia, que ha anunciado que están dispuestos a reincorporarse el jueves, en las condiciones y con la empresa actuales, siempre que en los nuevos pliegos que se aprueben hoy haya garantía de que se actualizarán sus condiciones laborales.

Así, de poner fin al conflicto laboral, lo más probable es que el polideportivo abra sus puertas este mismo fin de semana. Martínez de Rituerto ha asegurado que el centro deportivo podría estar en funcionamiento en dos días, a pesar de estar cerrado durante seis meses, ya que las inspecciones realizadas han concluido que no hay daños graves: "Estaría disponible a muy corto plazo prácticamente en su totalidad". En cuanto a la piscina, adelanta que necesitarían una semana de plazo para ponerla en marcha.

El alcalde ha explicado que la principal decisión de rescindir el contrato ha sido que la empresa no ha prestado el servicio acordado durante mucho tiempo, por lo que no cree que tengan que hacer frente a ningún tipo de coste económico por rescindir el contrato. "Porque según los informes emitidos, y en base a asesorías jurídicas externas, el único culpable de esta falta de prestación de servicios es la empresa", ha explicado.

No obstante, ha anunciado que, pese a la tramitación urgente de la licitación, deberán cumplir el plazo de un mes y que, previsiblemente, BPXport recurrirá ante la comisión asesora jurídica. En consecuencia, no descarta que se retrase todo el proceso dos o tres meses.

Lucha por mejores condiciones laborales

La plantilla del polideportivo Usabal lleva casi todo el año luchando por mejorar sus condiciones laborales. Sobre la mesa tienen tres puntos: la recuperación del poder adquisitivo perdido, las horas de preparación de las clases y las categorías de los puestos de trabajo. En enero iniciaron la negociación con la empresa, pero, pese a los intentos, no ha habido avances entre las dos partes.

Así, durante el mes de marzo convocaron una huelga de 10 días y, tras rechazar posteriormente la propuesta realizada por la empresa, iniciaron la huelga indefinida en mayo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más