Llaman a "vaciar los puestos de trabajo y a llenar las calles" en defensa del derecho colectivo al cuidado
"Vaciar los puestos de trabajo y llenar las calles en defensa del derecho colectivo al cuidado". Es el llamamiento que han lanzado el Movimiento Feminista de Euskal Herria y los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK, EHNE, ETXALDE y CGT a toda la ciudadanía de Hego Euskal Herria con motivo de la huelga feminista general convocada para este 30 de noviembre. Más de 1 500 comités de empresa se han sumado al paro que se llevará a cabo bajo el lema 'Por el derecho colectivo al cuidado'. Se trata de la tercera movilización de este tipo y, en este caso, los hombres también están llamados a la protesta.
Afirman las convocantes que hay numerosas razones para salir a la calle: "por un sistema de cuidados público y comunitario, por la construcción del derecho colectivo al cuidado", "contra la privatización y mercantilización", y a favor de los derechos de las mujeres "que viven en condiciones inaceptables realizando las tareas de cuidado y en sectores feminizados".
Ante esa situación, aseguran que se trata, en definitiva, de una lucha "por unas vidas dignas, por el derecho a ser cuidadas a lo largo de toda la vida y a cuidar con igual compromiso" y "para exigir responsabilidad a quienes mantienen el sistema actual".
Según el Movimiento Feminista, vivimos "una situación de colapso" como consecuencia de "todo un conjunto de decisiones imperialistas y neoliberales tomados desde esas instituciones que están a la merced de la patronal". En ese sentido, sostienen que tanto las empresas como los organismos públicos han creado "una estrategia deliberada" para "mercantilizar, privatizar y especular con diferentes necesidades de cuidados".
Asimismo, destacan que a día de hoy "en Euskal Herria los cuidados son un eje de violencias y desigualdad para las mujeres trabajadoras", y subrayan que en ese contexto "se entrecruzan y retroalimentan" la raza, la situación de extranjería y el estatus social. "Los cuidados, en este mundo injusto y desigual, están sexuados, racializados, estratificados", matizan.
Así, denuncian la "violencia racista, sexual y colonial" que atraviesan las mujeres "en los domicilios de Euskal Herria" con el apoyo del "régimen del empleo de hogar interno y las políticas públicas".
Por todo ello, animan a toda la ciudadanía a sumarse a las convocatorias del 30N. En total, se prevén movilizaciones en más de cien pueblos por la mañana y 25 manifestaciones por la tarde.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.