Alquiler de vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

41 municipios de la CAV podrían recibir la declaración de zona tensionada

En el caso de las capitales, la mayor parte de los distritos de Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz pueden tener esta definición, según el análisis que ha realizado el Observatorio Vasco de la Vivienda, siguiendo los criterios definidos por la Ley de Vivienda.
Viviendas en alquiler.
Viviendas en alquiler.

El Observatorio Vasco de la Vivienda ha publicado en un informe el análisis realizado sobre el alquiler de vivienda y las zonas tensionadas en la Comunidad Autónoma Vasca y ha concluido que 41 de los 251 municipios de la comunidad podrían pedir la declaración de zona tensionada, bien para la totalidad del mismo o bien para algunos de sus distritos. Entre ellas están las tres capitales, porque la mayoría de sus distritos podrán definirse como tensionadas, así como gran parte de la zona metropolitana de Bilbao y Donostia.

A la hora de realizar su diagnóstico, la institución que depende del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco ha tenido en cuenta los dos criterios que define la Ley de Vivienda 12/2023 que se aprobó la pasada primavera en Madrid: que el incremento del precio entre 2017 y 2022 ha sido superior al IPC más tres puntos (al 17 % en la CAV) y que la carga media de los gastos de la vivienda supere el 30 % de la renta media de los hogares.

El informe concluye que el 54 % de la población vasca, es decir 1,2 millones de personas, viven en municipios o distritos identificados como zonas tensionadas.

Analizando por territorios, en Gipuzkoa la mayoría de los 20 municipios que recibirían la declaración de zona tensionada lo harían debido a lo elevado de la renta media de alquiler, que es la más alta de Euskadi y está entre las más elevadas del Estado. Andoain, Astigarraga, Beasain, Errenteria, Hernani, Irun, Lasarte-Oria, Lazkao, Lezo, Ordizia, Urnieta, Pasaia, Usurbil, Zestoa, Zumaia podrán realizar la petición para la totalidad del municipio.

Por su parte, Arrasate, Azkoitia, Tolosa, Zarautz y Donostia lo podrán hacer parcialmente, para algunos distritos. En el caso de la capital, quedarán fuera de la zona tensionada los distritos 2 y 6 que se corresponden con partes del Centro, Aiete, Amara Berri, Martutene y Miramon-Zorroaga, así como los barrios completos de Antiguo, Añorga, Ibaeta, Igeldo y Zubieta.

Zonas tensionadas de Gipuzkoa. Imagen: Observatorio Vasco de la Vivienda

En Bizkaia, 19 municipios podrían pedir dicha declaración. Barakaldo, Basauri, Berango, Etxebarri, Santurtzi, Sestao, Sondika y Urduliz se definirían como tal de forma completa. Mientras que Abanto-Zierbena, Arrigorriaga, Balmaseda, Bermeo, Bilbao, Erandio, Galdakao, Gernika-Lumo, Leioa, Ortuella y Portugalete lo harían de forma parcial. En el caso de Bilbao, quedaría fuera de esta declaración el distrito 6 que es el que corresponde a Abando e Indautxu.

mapa Bizkaia gune tenkatuak zonas tensionadas Zonas

Finalmente, en Araba, en la práctica totalidad de los distritos de Vitoria-Gasteiz la renta de alquiler media supera el 30% de la renta disponible, salvo en el caso del distrito 6. Fuera de la capital, solamente el municipio de Alegria-Dulantzi se encontraría en esta situación.

mapa Araba gune tenkatuak zonas tensionadas Zonas tensionadas en Álava. Imagen: Observatorio Vasco de la Vivienda.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más