Derechos lingüísticos
Guardar
Quitar de mi lista

La Presidencia belga de la UE saca por ahora de la agenda el debate sobre la oficialidad del euskera

Fuentes diplomáticas belgas han asegurado que el análisis continuará a nivel técnico para tratar de resolver las dudas de los Estados miembros, y que los ministros volverán a abordar la medida "cuando sea necesario", sin comprometerse a ninguna fecha concreta.
Pierre-Yves-Dermagne-primer-ministro-belga-efe
El primer ministro belga, Pierre-Yves Dermagne. Foto: EFE

La Presidencia belga del Consejo de la Unión Europea, que comenzó el 1 de enero, no ha incluido el debate de la petición española de incluir el catalán, el gallego y el euskera en el reglamento del régimen lingüístico de la UE como punto del día del consejo de Asuntos Generales del próximo 29 de enero, según la agenda del encuentro publicada este viernes.

Fuentes diplomáticas belgas han asegurado que el análisis legal, político y práctico continuará a nivel técnico para tratar de resolver las dudas de los Estados miembros y que los ministros volverán a abordar la medida "cuando sea necesario", sin comprometerse a ninguna fecha concreta.

Esta cuestión figuró desde septiembre pasado en todos los consejos celebrados en este formato por los ministros de Asuntos Europeos de la UE desde que España la incluyó durante su presidencia de turno semestral del Consejo de la UE, que terminó el pasado 31 de diciembre.

Además, fue objeto de debate de los ministros de Asuntos Europeos en los cuatro consejos celebrados desde septiembre hasta finales de 2023. La última vez que se debatió fue el 12 de diciembre.

El Gobierno español, que planteó la propuesta en agosto al ser un requisito de JxCAT para apoyar la investidura del presidente Pedro Sánchez, insistió entonces en que seguiría trabajando para incorporar los tres idiomas al régimen lingüístico de la UE.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más