ESTUDIO
Guardar
Quitar de mi lista

Solo el 9 % de las familias ponen reglas a los menores para usar la IA y el 60 % apoyan incluirla en colegios

Un estudio revela que el 82 % del alumnado ha utilizado ya alguna herramienta de Inteligencia Artificial.
orain-default-image

Un estudio revela que el 91 % de las familias no ponen reglas a los menores para el uso de la Inteligencia Artificial (IA), y el 60 % de los padres y las madres están a favor de incluirla en los colegios. El 56 % del profesorado está a favor de incorporarlo en el currículo académico, pero el 42 % plantea restricciones significativas al uso de esta tecnología. Además, el 82 % del alumnado ha utilizado ya alguna herramienta de IA.

Así lo revela un estudio de la plataforma educativa Empantallados.com y la consultoraGAD3 sobre el impacto de la IA en los principales entornos educativos: la familia y el colegio. La investigación se basa en una encuesta a una muestra representativa a 501 padres y madres de alumnos y alumnas de 14 a 17 años, a 200 profesores y 200 alumnos y alumnas.

La mayoría de las personas entrevistadas afirma haberle preguntado algo a un 'chatbot', específicamente a ChatGPT: 91 % de alumnos, 86 % de profesores y 71 % de familias.

Los datos sugieren que se ha tratado de conversaciones exploratorias ya que solo uno de cada tres (31 %) emplea la IA de forma frecuente como fuente de información. En el caso del alumnado, la cifra asciende al 40 %.

De acuerdo con el informe, la objetividad y el acierto de las herramientas de IA en la información que dan al usuario no llega al notable. En una escala sobre 10, logran un 6,2 y un 6,3, respectivamente. Estas puntuaciones bajan aún más entre los profesores: 5,2 en objetividad y 5,4 en acierto. Los menores son también conscientes de que, a veces, la IA puede proporcionar información errónea (56 %).

Por otro lado, la mayor parte de las familias (83 %) y profesores (90 %) expresan preocupación por las políticas de privacidad y el uso de los datos personales por parte de las herramientas de IA, frente al 47 % del alumnado.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X