Seguridad alimentaria
Guardar
Quitar de mi lista

Alertan de la presencia de Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos

RASFF (Rapid Alert System Feed and Food) ha alertado de la presencia de Hepatitis A en fresas detectadas en un punto de entrada del Estado español. El riesgo es "serio" porque supera el "nivel máximo permitido ausencia/25g" de esta sustancia.
orain-default-image

El portal comunitario RASFF (Rapid Alert System Feed and Food) ha alertado de "presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos" detectada en un punto de entrada del Estado español.

Según una notificación emitida este lunes, el riesgo es "serio" porque supera el "nivel máximo permitido ausencia/25g" de esta sustancia.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha mostrado su "preocupación" y ha exigido "medidas urgentes" al Gobierno español y a la Unión Europea (UE). Según ha denunciado en un comunicado, "supone un peligro para la salud pública y que puede haber aparecido en el alimento por regar las explotaciones con aguas fecales".

La organización ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, para solicitarle que "de manera urgente pida explicaciones al Gobierno de Marruecos y concrete qué medidas piensa emprender para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir".

En esa misma línea, AVA-Asaja ha instado a Planas a "trasladar a las autoridades competentes de la Unión Europea que todas las fresas que procedan de Marruecos tengan una exhaustiva inspección sanitaria y, en caso de detectarse más alertas sanitarias en otras frutas y hortalizas de países terceros, se extiendan los controles a dichos productos, porque está en juego la salud de los consumidores".

La demanda también se ha remitido a Asaja Bruselas para abordar la problemática en las instituciones comunitarias.

AVA-Asaja también ha informado de esta alerta sanitaria a las principales asociaciones de consumidores de la Comunitat Valenciana --la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius y la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana-- y al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, "debido al riesgo que representa para la salud humana".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más