El 8 de marzo llega con el sistema de cuidados y el empoderamiento de la mujer como ejes de reivindicación
Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día que tiene su origen en la Rusia de hace más de un siglo. Exactamente, el 8 de marzo de 1917, cuando las mujeres rusas se declararorn en huelga para pedir pan y paz. Aquella huelga de mujeres, trajo como consecuencia directa la abdicación del zar y el derecho al voto de las mujeres.
Desde entonces, y pese a los avances que indiscutiblemente se han dado en las últimas década en cuanto al reconocimiento de los derechos de las mujeres, aún hoy, el 8 de marzo sigue siendo un día para las denuncias y reivindicaciones, más que un día para celebraciones. Y es que la igualdad real entre mujeres y hombres, el fin de toda violencia contra la mujer, un sistema de cuidados digno y el empoderamiento de las mujeres, siguen siendo, hoy por hoy, objetivos, más que realidad, según han subrayado en numerosas ocasiones los movimientos feministas.
Precisamente este 8 de marzo de 2024, el clamor por un sistema de cuidados público, comunitario y digno centrará las demandas del Movimiento Feminista de Euskal Herria, en línea con las exigencias del 8 de Marzo de 2023 y de la Huelga Feminista General del pasado 30 de noviembre.
En la presentación de las movilizaciones que se llevarán a cabo hoy bajo el lema "¡Nada de negocios con nuestras vidas!", el movimiento feminista del País Vasco denunció que el actual "sistema heteropatriarcal capitalista explota la fuerza laboral de las mujeres, "tanto en el hogar, como en el empleo y en todas las tareas de cuidado". Subrayan que este trabajo "gratuito y sin ningún tipo de reconocimiento" por parte de las mujeres "les condena directamente a la precariedad y a vivir en una situación de permanente opresión".
Según han destacado, las labores de cuidado recaen en gran medida sobre mujeres extranjeras, muchas de las cuales trabajan en situaciones de "explotación" o en condiciones infrahumanas. Por si eso fuera poco, muchas se encuentran en situación irregular, con la constanta amenaza de la ley.
Por tanto, el movimiento feminista reivindicará un año más revertir esta situación y diseñar y poner en marcha un sistema público de cuidados. Además, este año también estará muy presente la "solidaridad y el cariño" hacia las mujeres palestinas, así como, "hacia todas todas las mujeres y niñas asesinadas, violadas, perseguidas y expulsadas de sus hogares por la violencia machista".
El Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, también ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que "participe activamente" en las movilizaciones organizadas por los movimientos feministas y las asociaciones de mujeres para el próximo 8 de marzo.
La campaña de Emakunde de este año lleva el lema "Orgullosas", que busca reconocer la contribución de las mujeres mayores a la igualdad y, en concreto, al empoderamiento de las mujeres más jóvenes. En palabras de la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, "el empoderamiento es una condición y una garantía para la transformación social hacia la igualdad de mujeres y hombres; sin empoderamiento de las mujeres, no hay igualdad".
Así, Emakunde ha invitado a toda la sociedad a unirse al "Pacto de país por la igualdad y vidas libres de violencia".
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.