Día Internacional de la Mujer
Guardar
Quitar de mi lista

El 8 de marzo llega con el sistema de cuidados y el empoderamiento de la mujer como ejes de reivindicación

A pesar de los avances, el 8M sigue siendo un día de reivindicación más que de celebración, ya que la igualdad real entre mujeres y hombres, el fin de toda violencia contra la mujer, un sistema de cuidados digno y el empoderamiento, siguen siendo, hoy por hoy, objetivos, más que realidad.
8 de marzo mujer emakumea feminismo martxoak m8 8m
Imagen de un 8 de marzo. EFE.

Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día que tiene su origen en la Rusia de hace más de un siglo. Exactamente, el 8 de marzo de 1917, cuando las mujeres rusas se declararorn en huelga para pedir pan y paz. Aquella huelga de mujeres, trajo como consecuencia directa la abdicación del zar y el derecho al voto de las mujeres.

Desde entonces, y pese a los avances que indiscutiblemente se han dado en las últimas década en cuanto al reconocimiento de los derechos de las mujeres, aún hoy, el 8 de marzo sigue siendo un día para las denuncias y reivindicaciones, más que un día para celebraciones. Y es que la igualdad real entre mujeres y hombres, el fin de toda violencia contra la mujer, un sistema de cuidados digno y el empoderamiento de las mujeres, siguen siendo, hoy por hoy, objetivos, más que realidad, según han subrayado en numerosas ocasiones los movimientos feministas.

Precisamente este 8 de marzo de 2024, el clamor por un sistema de cuidados público, comunitario y digno centrará las demandas del Movimiento Feminista de Euskal Herria, en línea con las exigencias del 8 de Marzo de 2023 y de la Huelga Feminista General del pasado 30 de noviembre

En la presentación de las movilizaciones que se llevarán a cabo hoy bajo el lema "¡Nada de negocios con nuestras vidas!", el movimiento feminista del País Vasco denunció que el actual "sistema heteropatriarcal capitalista explota la fuerza laboral de las mujeres, "tanto en el hogar, como en el empleo y en todas las tareas de cuidado". Subrayan que este trabajo "gratuito y sin ningún tipo de reconocimiento" por parte de las mujeres "les condena directamente a la precariedad y a vivir en una situación de permanente opresión".

Martxoak 8
18:00 - 20:00

Según han destacado, las labores de cuidado recaen en gran medida sobre mujeres extranjeras, muchas de las cuales trabajan en situaciones de "explotación" o en condiciones infrahumanas. Por si eso fuera poco, muchas se encuentran en situación irregular, con la constanta amenaza de la ley. 

Por tanto, el movimiento feminista reivindicará un año más revertir esta situación y diseñar y poner en marcha un sistema público de cuidados. Además, este año también estará muy presente la "solidaridad y el cariño" hacia las mujeres palestinas, así como, "hacia todas todas las mujeres y niñas asesinadas, violadas, perseguidas y expulsadas de sus hogares por la violencia machista".

El Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, también ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que "participe activamente" en las movilizaciones organizadas por los movimientos feministas y las asociaciones de mujeres para el próximo 8 de marzo.

La campaña de Emakunde de este año lleva el lema "Orgullosas", que busca reconocer la contribución de las mujeres mayores a la igualdad y, en concreto, al empoderamiento de las mujeres más jóvenes. En palabras de la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, "el empoderamiento es una condición y una garantía para la transformación social hacia la igualdad de mujeres y hombres; sin empoderamiento de las mujeres, no hay igualdad".

Así, Emakunde ha invitado a toda la sociedad a unirse al "Pacto de país por la igualdad y vidas libres de violencia". 

20240303111629_elgarresta-emakunde-radio-euskadi_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más