CIENCIA Y ESPACIO
Guardar
Quitar de mi lista

Alemania afirma que el bólido que sobrevoló el este de la Península era un satélite de Elon Musk

El bólido sobrevoló el viernes sobre las 22:59 horas Cataluña, el Mar Balear y la Comunidad Valenciana desde Francia hasta que cayó en el mar Mediterráneo. Fue grabado y fotografiado por numerosos aficionados a la astronomía, también en Euskal Herria.
Bolido-satelite-falso-misil-foto-efe-cesar-guasch-
Imagen cáptada del bólido por Cesar Guasch | EFE

La Fuerza Aérea de Alemania ha afirmado este domingo que el bólido que sobrevoló el cielo español la madrugada del sábado era un satélite Starlink del multimillonario Elon Musk.

El bólido sobrevoló el viernes sobre las 22:59 horas Cataluña, el Mar Balear y la Comunidad Valenciana desde Francia hasta que cayó en el mar Mediterráneo. Fue grabado y fotografiado por numerosos aficionados a la astronomía, también en Euskal Herria ya que el rango de observación fue Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, CAV, Navarra y La Rioja, según el CSIC.

"Según nuestro Centro de Conocimiento de la Situación Espacial, se trata de la reentrada de un satélite StarLink", ha escrito este domingo la Fuerza Aérea o Luftwaffe alemana en la red social X en alemán y español con un emoticono que guiña.

Nada más comenzar a divulgarse las imágenes, se creyo que el bólido artificial era "posiblemente un misil", algo que el Instituto de Ciencias del Espacio de España descartó y explicó que posiblemente era "una pieza de chatarra espacial".

Starlink es una empresa de Musk y concretamente una filial de la compañía SpaceX del empresario y su constelación de satélites ofrece Internet de alta velocidad incluso en los lugares más remotos.

En la guerra en Ucrania terminales de Starlink proporcionados por Musk ayudan por ejemplo a las tropas ucranianas a permanecer conectadas y en comunicación en el frente.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más