Nuevo tramo
Guardar
Quitar de mi lista

Álava ampliará la vía verde del parque lineal del Nervión con un nuevo paseo entre Orduña y Delika

El parque lineal, que actualmente conecta Llodio y Amurrio con un paseo junto al río Nervión para peatones y bicicletas, se alargará 1,8 kilómetros para unir el concejo de Amurrio con el límite de la localidad vizcaína. El proyecto cuenta con un presupuesto de 985 607 euros.
Laudio
El parque lineal del Nervión a su paso por Llodio. Foto: Niko Berrocal

La vía verde del parque lineal del Nervión contará con un nuevo tramo de paseo peatonal y ciclable entre Orduña (Bizkaia) y Delika (Álava), según ha anunciado este martes el ente foral en una nota.

El consejo de gobierno foral de Álava ha dado luz verde a esta actuación, que contará con un presupuesto de 985 600 euros. Se acondicionarán otros 1,8 kilómetros lineales desde el concejo de Amurrio hasta el límite con el municipio vizcaíno. Además, se construirán una pasarela para cruzar el Nervión.

El nuevo tramo es relativamente llano y discurre junto a una zona recta del río debido al encauzamiento que se hizo décadas atrás. Según ha destacado la Diputación, el proyecto pretende "potenciar la movilidad sostenible no motorizada, y la conectividad entre municipios y entre los distintos territorios históricos, con el objetivo de fomentar una movilidad alternativa al automóvil".

Este paseo que discurre junto al río Nervión cuenta ya con más de 10 kilómetros en servicio y conecta los núcleos urbanos de Llodio y Amurrio. Se trata de una de las dos vías verdes de Álava —la otras es el antiguo ferrocarril vasco-navarro— con más personas usuarias. Solo en 2023 fue utilizada por más de 108000 personas entre peatones y ciclistas.

Por otro lado, también se ha aprobado el proyecto y contratación de las obras correspondientes al tramo Llodio-Arrankudiaga (125 metros), que con un presupuesto de 140 442 euros, estará listo en dos meses.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más