Hoy es noticia
Inundaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Una tremenda tromba de agua y granizo convierte en ríos las calles de Lazkao

La tormenta ha comenzado sobre las 15:30 horas y ha caído 8 litros en 10 minutos. El agua ha entrado en garajes, locales y bajos. En una primera valoración el alcalde habla de "daños materiales cuantiosos".
20240519211522_tarde-de-limpieza-en-lazkao_
18:00 - 20:00
El agua ha entrado a numeros bajos y sótanos de Lazkao, incluido el del euskaltegi Maizpide

Las calles de Lazkao se han convertido en río como consecuencia de un fortísimo chaparrón que ha caído este domingo por la tarde. 

A las 15:30 ha comenzado la tormenta, que según los datos recogidos por la estación de Ordizia de Euskalemet, ha dejado 8 litros por metro cuadrado en 10 minutos y las temperaturas han caído cuatro grados de golpe.

Ha sido tal la cantidad de agua que ha caído que cauces se han desbordado, el alcantarillado no ha podido asumirlo y el agua ha salido por donde ha podido. 

El alcalde de Lazkao, Kepa Zubiarrain, ha explicado a EITB Media que ha sido "una enorme tromba" que apenas ha durado media hora.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

El agua ha entrado en muchos garajes, locales y bajos, donde los bomberos trabajan en estos momentos en el achique de agua mediante motobombas. Las zonas más perjudicadas han sido las situadas en las proximidades de las calles Zubizkitza, Mikelar e Iturgaitzaga.

Zubiarrain ha señalado que el agua ha entrado por el tejado a la residencia de ancianos Txindoki-Zahar y por un momento han temido tener que evacuar a los residentes. Sin embargo, por suerte, finalmente no ha hecho falta.

Donde sí ha entrado ha sido en el sótano del euskaltegi Maizpide, donde ha llegado a tener hasta un metro de altura y ha echado a perder todo lo que había. Los bomberos han estado achicando agua hasta las 20:00 horas, tras lo que han podido entrar los trabajadores a sacar las cosas y comenzar a limpiar.

El chaparrón ha sido además muy localizado, ya que en Beasain y Ataun, ambas localidades muy próximas a Lazkao, no ha llovido de forma extraordinaria por la tarde.

El alcalde ha dicho que "los daños han sido cuantiosos", eso sí, no ha habido que lamentar daños personales.

Cerca de Lazkao, en la carretera Gi-2120 se han formado grandes balsas de agua y por unos momentos resultaba imposible circular por la misma. Sin embargo, sobre las 18:00 horas la situación se había reestablecido.

Mañana, lunes, será día de balance de daños.

Casualmente, hoy hace 34 años de la histórica granizada de Ordizia, un fenómeno meteorológico que los goierritarras aún recuerdan.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X