Una tremenda tromba de agua y granizo convierte en ríos las calles de Lazkao
Las calles de Lazkao se han convertido en río como consecuencia de un fortísimo chaparrón que ha caído este domingo por la tarde.
A las 15:30 ha comenzado la tormenta, que según los datos recogidos por la estación de Ordizia de Euskalemet, ha dejado 8 litros por metro cuadrado en 10 minutos y las temperaturas han caído cuatro grados de golpe.
Ha sido tal la cantidad de agua que ha caído que cauces se han desbordado, el alcantarillado no ha podido asumirlo y el agua ha salido por donde ha podido.
El alcalde de Lazkao, Kepa Zubiarrain, ha explicado a EITB Media que ha sido "una enorme tromba" que apenas ha durado media hora.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
El agua ha entrado en muchos garajes, locales y bajos, donde los bomberos trabajan en estos momentos en el achique de agua mediante motobombas. Las zonas más perjudicadas han sido las situadas en las proximidades de las calles Zubizkitza, Mikelar e Iturgaitzaga.
Zubiarrain ha señalado que el agua ha entrado por el tejado a la residencia de ancianos Txindoki-Zahar y por un momento han temido tener que evacuar a los residentes. Sin embargo, por suerte, finalmente no ha hecho falta.
Donde sí ha entrado ha sido en el sótano del euskaltegi Maizpide, donde ha llegado a tener hasta un metro de altura y ha echado a perder todo lo que había. Los bomberos han estado achicando agua hasta las 20:00 horas, tras lo que han podido entrar los trabajadores a sacar las cosas y comenzar a limpiar.
El chaparrón ha sido además muy localizado, ya que en Beasain y Ataun, ambas localidades muy próximas a Lazkao, no ha llovido de forma extraordinaria por la tarde.
El alcalde ha dicho que "los daños han sido cuantiosos", eso sí, no ha habido que lamentar daños personales.
Cerca de Lazkao, en la carretera Gi-2120 se han formado grandes balsas de agua y por unos momentos resultaba imposible circular por la misma. Sin embargo, sobre las 18:00 horas la situación se había reestablecido.
Mañana, lunes, será día de balance de daños.
Casualmente, hoy hace 34 años de la histórica granizada de Ordizia, un fenómeno meteorológico que los goierritarras aún recuerdan.
Más noticias sobre sociedad
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.