Juzgado de Barakaldo
Guardar
Quitar de mi lista

Encausan por daños y falsedad a la enfermera denunciada por simular vacunar a niños en Santurtzi

La juez precisa que la investigada "desechó las vacunas de 404 menores", desde febrero de 2021 hasta septiembre de 2022, en el área pediátrica del centro de salud de Kabiezes. El auto no es firme y contra él cabe interponer recurso.
nina-vacunacion umeen txertaketa haurrak koronabirusa covid19-efe
Vacunación de una menor. Foto: EFE

El Juzgado de Instrucción número 4 de Barakaldo (Bizkaia), que instruye el caso de la enfermera denunciada por simular la vacunación de menores, ha acordado seguir las actuaciones contra ella como encausada por los delitos de daños y falsedad documental.

En un auto por el que da por finalizada la fase de instrucción, difundido este jueves, la titular del Juzgado pide al Ministerio Público y a las partes acusadoras que, en un plazo de 10 días, se pronuncien sobre si procede la apertura de juicio oral o el sobreseimiento.

La juez considera que de lo actuado resulta "indiciariamente" que, desde febrero de 2021 hasta septiembre de 2022, mientras la investigada trabajó como enfermera en el área pediátrica del centro de salud de Kabiezes, simulaba vacunar a los niños, a los que "introducía las agujas de las jeringuillas sin llegar a inocular el contenido de las mismas".

Después anotaba que ya estaban vacunados en sus cartillas e historiales médicos. El valor de las vacunas no suministradas y que fueron desechadas asciende a 26 763,99 euros, según figura en el auto.

También se indica que esta actuación ha obligado a Osakidetza a volver a iniciar el proceso de vacunación de los menores y reponer las vacunas no inoculadas con un coste de 5382,46 euros. La juez precisa que la investigada "desechó las vacunas de 404 menores".

El auto no es firme y contra él cabe interponerse recurso de reforma (ante el mismo Juzgado) y de apelación (ante la Audiencia Provincial de Bizkaia).

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más