Hallazgo en Álava
Guardar
Quitar de mi lista

Hallan una gran infraestructura hidráulica romana y una construcción de 3000 metros cuadrados en Arkaia

Se trata de una balsa de una anchura de ocho metros, una 20 de longitud y una profundidad de dos metros y medio; y lo que podría ser una manzana de viviendas, un colegio, una gran casa romana o una mansio, una parada oficial de la calzada romana, localizada a través de drones.
Imagen de la balsa hallada en Arkaia
18:00 - 20:00
Nuevos hallazgos arqueológicos en Arkaia: una gran 'piscina' romana y una construcción de 3.000 m²

Se han realizado nuevos hallazgos arqueológicos en Arkaia, donde se encuentra el complejo termal mejor conservado de Álava, que se integraba en una población mayor, Suestatium, según han informado fuentes de la Diputación Foral de Álava a EITB. Concretamente, se han localizado una infraestructura hidráulica y una construcción bajo tierra de 3000 metros cuadrados.

Se trata de una balsa de una anchura de ocho metros, una 20 de longitud y una profundidad de dos metros y medio. En un primer momento los arqueólogos pensaron que era para abastecer de agua a la ciudad, pero ahora creen que la balsa conectaba con el río Santo Tomás y que se utilizaba para canalizar ese río y para aprovecharlo en épocas de crecidas, que también podría aprovecharse para abastecer las termas.

Frente al espacio donde se ubican las termas hay un gran campo de cereal. Con la misma técnica que se usó en Iruña-Veleia, a través de drones, se ha localizado en esta parcela una construcción bajo tierra de 3000 metros cuadrados. Puede que se trate de una manzana de viviendas, de un colegio, de una gran casa romana o de una mansio, una parada oficial de la calzada romana.

Arkaia es- tras Iruña-Veleia- la segunda ciudad romana más importante del territorio y, al igual que Iruña, solo se ha excavado entre un 1 y 2 % de las 20 hectáreas que se cree que ocupa, con una pequeña parte bajo el pueblo actual, pero fundamentalmente bajo las parcelas agrícolas situadas al este.

En Arkaia fue descubierto un poblado que abarca del siglo I a.C. al III de nuestra era, la posible población romana de Suestatium. Dentro del mismo se encontraban los restos de unas termas romanas. La casa de baños romana fue descubierta por Lorenzo Prestamero en el siglo XVIII.

En el año 1976, el arqueólogo Ramón Lozas excavó los restos de la casa de baños. En el verano del año 2015, durante unas obras de saneamiento del pueblo, fueron hallados más restos romanos cerca de la iglesia.

Las termas de Arkaia son un referente en los yacimientos romanos de Álava, se encuentran junto a la localidad, en la salida hacia Otazu y datan del siglo I y II a.c.

Las termas romanas podrían equipararse a un centro cívico actual y se integraban en una población importante, Suestatium, situada como el resto de los principales núcleos romanos de Álava, junto a la calzada Vía XXXIV, itinerario que comunicaba Astorga con Burdeos.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X