2024 apunta a ser el año más cálido jamás registrado
El pasado mes de 2024 se ha posicionado como el segundo octubre más cálido de la historia desde que hay registros, superado únicamente por el mismo mes de 2023, según los datos aportados por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea.
Con una temperatura media global de 15,25 °C, este pasado mes de octubre estuvo 0,80 °C por encima del promedio del mismo mes entre 1991 y 2020. De esta manera, se han superado en 1,65 °C los niveles preindustriales, siendo el decimoquinto mes de los últimos 16 meses con temperaturas superiores a 1,5 °C por encima de los niveles de la época preindustrial de 1850-1900.
De enero a octubre de 2024, la anomalía de temperatura global media ha sido de 0,71 °C por encima del promedio de 1991-2020, siendo el valor más alto registrado para ese periodo, y 0,16 °C más cálido que el mismo periodo en 2023. Por ello, la anomalía de temperatura para el resto del año tendría que caer a cero para que 2024 no se convierta en el año más cálido de la historia.
La temperatura media en octubre fue de 10,83 °C en el continente europeo, 1,23 °C por encima del promedio de este mes entre 1991 y 2020, y situándose como el quinto más cálido registrado. Octubre de 2022 sigue siendo el más cálido, con 1,92°C por encima de la media.
Fuera de Europa, las temperaturas estuvieron también por encima de la media en el norte de Canadá, y bastante superiores en el centro y oeste de Estados Unidos, el norte del Tíbet, Japón y Australia.
Por su parte, la excepción a este patrón cálido fueron Groenlandia central e Islandia, que experimentaron temperaturas por debajo de la media.
Tormentas, inundaciones y sequías
A las cifras récord de temperatura, hay que sumar diversos fenómenos meteorológicos extremos en varias partes del mundo. Octubre de 2024 registró precipitaciones extremas en la Península Ibérica, Francia, norte de Italia, Noruega, norte de Suecia y al este del Mar Negro, destacando el caso de la región de Valencia, donde lluvias torrenciales causadas por una DANA provocaron graves inundaciones y más de 200 personas fallecidas.
Por su parte, en Europa oriental, especialmente en Rusia, Grecia y Turquía, las precipitaciones y la humedad del suelo estuvieron por debajo de la media.
Mientras tanto, en Estados Unidos, la combinación de sequías y tormentas intensas aumentó el impacto en el país. Florida, por ejemplo, fue azotada por dos huracanes consecutivos, Milton y Helene, en menos de dos semanas, mientras que una sequía en curso está afectando a un número récord de estadounidenses.
El impacto de estas sequías se ha extendido a otros lugares, como el centro de Australia, el sur de África y Madagascar, y en partes de Argentina y Chile.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.