Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza abrió en 2021 unas segundas diligencias contra el presunto asesino de Leonor

La mujer asesinada en Pasaia denunció a su pareja en 2020, y un juzgado emitió una orden de alejamiento para el hombre machista. Casi un año y medio después, en junio de 2021, la Ertzaintza abre un nuevo atestado por quebrantamiento de la medida cautelar. Aquel expediente fue finalmente archivado.
20241130191842_pasaia-hilketa-matxista_
Varios agentes en el lugar del crimen machista. Foto: EFE

La Ertzaintza abrió en junio 2021 diligencias por un nuevo episodio de violencia de género contra el presunto asesino de Leonor, la mujer asesinada el pasado sábado en Pasaia (Gipuzkoa), según ha informado este martes el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

En concreto, el hombre machista quebrantó la orden de alejamiento que tenía vigente con el consentimiento de la víctima, quién le denunció por malos tratos y amenazas en enero de 2020. Se desconocen los motivos por los que la mujer no quiso, aquella vez, interponer denuncia contra su expareja. El expediente se archivó en enero de 2022, al manifestar la víctima que no hubo "incidentes reseñables". No obstante, aquel hombre ha acabado asesinando a Leonor casi tres años después.

Precisamente, el Ararteko pidió ayer "una seria revisión del caso y de sus circunstancias", para entender por qué, a pesar de las denuncias, no se ha protegido a la mujer y evitar así su asesinato. En la misma línea incidía también el Movimiento Feminista de Euskal Herria, para quien este caso evidencia que los protocolos contra la violencia machista no están funcionando bien. 

Preguntada por el asunto, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha revelado que Emakunde y la asociación feminista de Pasaia Bekoz Beko se reunirán esta tarde, en el marco del protocolo interinstitucional sobre la violencia de género, para realizar un análisis sobre el procedimiento institucional de este caso.

La víctima llegó a pedir ayuda en la citada asociación. Sus responsables se lamentaban que, una vez más, "el sistema ha llegado tarde". "Hemos fallado como sociedad", aseguraron en la concentración de repulsa celebrada el domingo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más