Iniciativa
Guardar
Quitar de mi lista

Kontseilua llama a la ciudadanía a un acto el 27 de diciembre para "impulsar la revitalización del euskera"

En su asamblea general, han presentado los retos de la normalización del euskera y el acto que en diciembre celebrarán los socios de Kontseilua con el objetivo de dar una respuesta a la crítica situación del euskera, y para que su revitalización pase a primera línea en la agenda política y social.
kontseilua_pamplona
Kontseilua llama a la ciudadanía a un acto el 27 de diciembre

Euskalgintzaren Kontseilua ha celebrado este viernes su asamblea general en Pamplona y han presentado el acto que el próximo 27 de diciembre prevé reunir a miles de euskaltzales en el pabellón Bilbao Arena de la capital vizcaína. El objetivo de ese acto será "impulsar la reavilitación del euskera".

Así, en la reunión de hoy han presentado los principales retos para la normalización del euskera y también el acto que el próximo mes de diciembre tendrá lugar en Bilbao, en respuesta a la crítica situación del euskera, y para que su revitalización pase a primera línea en la agenda política y social.

La directora general de Kontseilua Idurre Eskisabel ha subrayado, que a pesar de que el euskera y su comunidad están en "emergencia lingüística", "hemos empezado el año con fuerza".

Ha recordado que en abril reivindicarán en Baiona "justicia para el euskera y una justicia en euskera", en mayo se celebrará Euskaraldia y en diciembre Durangoko Azoka cumplirá 60 años.

Además, durante todo el año, euskaltegis, centros de enseñanza, asociaciones a favor del euskera, organizaciones deportivas, empresas, asociaciones y miles de ciudadanos y ciudadanas "seguirán dando vida al euskera".

"La lucha por crear espacios cómodos en la calle, en casa, en la plaza, en la prensa, en revistas, en televisión o radio, en redes sociales y en cualquier manifestación cultural no cesará", ha añadido.

De la misma manera, ha destacado que es "incuestionable" los pasos que en los últimos años se han dado para "revitalizar" el euskera, pero "aún así, hay indicios de que esa recuperación se está agotando, tal y como demuestran estudios y diagnósticos sociolingüísticos realizados en los últimos años". 

Según Euskalgintzaren Kontseilua, "hay muchos hechos y datos preocupantes".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más