APAGÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Las llamadas al 112 se cuadruplicaron en las 4-5 primeras horas del apagón

Según ha informado el Gobierno Vasco, aunque ya se ha restablecido el 100 % del suministro eléctrico este martes "no va a ser un día normal". Los problemas persisten, sobre todo, en las comunicaciones.
itzalaldia iruña apagon-pamplona-efe
Comercio cerrado en Pamplona debido al apagón. Foto: EFE

En las 4-5 primeras horas del apagón — de 12:30 a 17:30 horas— se cuadruplicaron las llamadas al 112 por emergencias, según ha informado el director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, Joseba Zorrilla, en Radio Euskadi. Tras una jornada de intensa actividad de para atender las emergencias relacionadas con el apagón, la noche ha sido tranquila y "sin incidentes reseñables", según han añadido dichas fuentes.

Tras el gran apagón de este lunes que afectó a prácticamente toda la Península Ibérica, ya se ha restablecido el 99,95 % de demanda energética según ha informado Red Eléctrica con datos actualizados a las 07:00 horas.

En el caso de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ya se ha restablecido el 100 % del suministro eléctrico, aunque este martes "no va a ser un día normal", tal y como adelantó ayer el lehendakari Imanol Pradales.

La mañana del martes todavía persisten los problemas, sobre todo, en las comunicaciones y desde el Gobierno Vasco han instado a las operadoras que soluciones las incidencias "cuanto antes". También continúan algunas afecciones en el transporte público.

En una entrevista en Euskadi Irratia, la viceconsejera de Protección Civil, Joana Egiluz, ha señalado que "poco a poco" volverá la normalidad pero que todavía hay "alteraciones". En el día de ayer se realizaron 253 intervenciones en la CAV para rescatar a personas atrapadas en ascensores.

Asimismo, desde el Gobierno Vasco se pide a la ciudadanía no difundir bulos e informarse por canales oficiales.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más