Seaska convoca una manifestación el 23 de mayo en Baiona para pedir apoyo firme a las autoridades
Seaska ha finalizado la fiesta de Herri Urrats agradeciendo a todas las personas que un año más han logrado llevar "la música, el ambiente festivo, la alegría y la adhesión a las ikastolas a todas las orillas del lago".
La comunidad euskaltzale no ha fallado y hoy han sido miles los que, desoyendo de alguna manera las previsiones meteorológicas, se han acercado desde todos los rincones de Euskal Herria para disfrutar de la fiesta de las ikastolas de Iparralde.
A través de una nota que han hecho pública al término de la jornada, la organización ha señalado que "hemos celebrado la fiesta de este año juntos, hemos dado impulso a lo que hemos construido durante años con el cariño de todos, y juntos nos hemos comprometido a seguir construyendo".
"Gracias de todo corazón a todos y cada uno de los y las euskaltzales que hoy habéis hecho posible este hermoso día. Lo hemos hecho gracias a vosotros y lo vamos a hacer también gracias a vosotros en próximas ediciones", han añadido.
En el acto de apertura de la mañana, Seaska ha pedido al Ministerio de Educación francés apoyo firme y recursos, más allá de palabras. La Federación de ikastolas ha denunciado que, llegados a mayo, no han recibido ninguna concreción del Ministerio de Educación francés y desconocen el número de aulas y de profesores que podrán tener el próximo curso. Por ello, han convocado una manifestación para el 23 de mayo en Baiona y han llamado a estudiantes, profesores y padres a "llenar las calles".
De quien no le ha faltado apoyo a Seaska es de una numerosa representación del mundo del euskera y de la educación de toda Euskal Herria, así como de representantes políticos y diversas organizaciones, que han acudido al acto de apertura de Herri Urrats a acompañar a la federación a dar el pistoletazo de salida.
Si bien el cielo ha aguantado durante la mañana y buena parte de la tarde, por la tarde ha llovido, y, aunque no ha empañado la propia jornada, los organizadores han señalado que han notado que por razones meteorológicas se han acercado menos euskaltzales de los deseados al Herri Urrats.
Por ello, han llamado a todas aquellas personas que, sea por la razón que sea, no han acudido a Senpere pero quieran ayudar, a "colaborar para que Seaska y las ikastolas que garantizan el modelo de inmersión en Iparralde puedan seguir con su labor".
Para ello, han abierto las siguiente vías de aportación económica:
Caisse d'epargne: FR76 1333 5000 4008 9397 1116 819
Credit Mutuel: FR76 1027 8023 8500 0201 4340 107
Laboral Kutxa: ES87 3035 0059 8205 9073 1197
Kutxabank: ES98 2095 5045 8710 6117 7332
Laguntza Euskotan: 790 152 743
Bizum (Hego Euskal Herria): Entrar en Bizum, escribir 'HERRI URRATS' en el apartado de donaciones y proceder, insertando el código 07508.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.