Seaska convoca una manifestación el 23 de mayo en Baiona para pedir apoyo firme a las autoridades
Seaska ha finalizado la fiesta de Herri Urrats agradeciendo a todas las personas que un año más han logrado llevar "la música, el ambiente festivo, la alegría y la adhesión a las ikastolas a todas las orillas del lago".
La comunidad euskaltzale no ha fallado y hoy han sido miles los que, desoyendo de alguna manera las previsiones meteorológicas, se han acercado desde todos los rincones de Euskal Herria para disfrutar de la fiesta de las ikastolas de Iparralde.
A través de una nota que han hecho pública al término de la jornada, la organización ha señalado que "hemos celebrado la fiesta de este año juntos, hemos dado impulso a lo que hemos construido durante años con el cariño de todos, y juntos nos hemos comprometido a seguir construyendo".
"Gracias de todo corazón a todos y cada uno de los y las euskaltzales que hoy habéis hecho posible este hermoso día. Lo hemos hecho gracias a vosotros y lo vamos a hacer también gracias a vosotros en próximas ediciones", han añadido.
En el acto de apertura de la mañana, Seaska ha pedido al Ministerio de Educación francés apoyo firme y recursos, más allá de palabras. La Federación de ikastolas ha denunciado que, llegados a mayo, no han recibido ninguna concreción del Ministerio de Educación francés y desconocen el número de aulas y de profesores que podrán tener el próximo curso. Por ello, han convocado una manifestación para el 23 de mayo en Baiona y han llamado a estudiantes, profesores y padres a "llenar las calles".
De quien no le ha faltado apoyo a Seaska es de una numerosa representación del mundo del euskera y de la educación de toda Euskal Herria, así como de representantes políticos y diversas organizaciones, que han acudido al acto de apertura de Herri Urrats a acompañar a la federación a dar el pistoletazo de salida.
Si bien el cielo ha aguantado durante la mañana y buena parte de la tarde, por la tarde ha llovido, y, aunque no ha empañado la propia jornada, los organizadores han señalado que han notado que por razones meteorológicas se han acercado menos euskaltzales de los deseados al Herri Urrats.
Por ello, han llamado a todas aquellas personas que, sea por la razón que sea, no han acudido a Senpere pero quieran ayudar, a "colaborar para que Seaska y las ikastolas que garantizan el modelo de inmersión en Iparralde puedan seguir con su labor".
Para ello, han abierto las siguiente vías de aportación económica:
Caisse d'epargne: FR76 1333 5000 4008 9397 1116 819
Credit Mutuel: FR76 1027 8023 8500 0201 4340 107
Laboral Kutxa: ES87 3035 0059 8205 9073 1197
Kutxabank: ES98 2095 5045 8710 6117 7332
Laguntza Euskotan: 790 152 743
Bizum (Hego Euskal Herria): Entrar en Bizum, escribir 'HERRI URRATS' en el apartado de donaciones y proceder, insertando el código 07508.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.