Aumentan un 20 % las matriculaciones en el nivel A1 de HABE desde la entrada en vigor de la gratuidad
Un total de 17 712 personas se han inscrito este curso en los exámenes para acreditar algún nivel de euskera del Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos (HABE), un 6,14 % más que el año pasado y un 17,3 % más que hace dos. También ha aumentado el número de matriculaciones con un 20 % más de inscripciones en el nivel A1 este año y un 73 % más en el C1 (alumnado de 16-18 años), en comparación con los datos de los últimos tres cursos.
La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, ha ofrecido estos datos en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno, en la que ha ligado el incremento "a las líneas de ayuda para aprender euskera" impulsadas por el Departamento de dirige. Tras asegurar que seguirán "avanzando hacia la gratuidad", ha destacado que los datos "reflejan el interés de la sociedad en el euskera".
"Queremos seguir por este camino. El euskera es una lengua capaz de multiplicar las oportunidades. Oportunidades para conectar con nuevas personas, nuevas realidades, con la cultura y también, oportunidades laborales. El conocimiento de la lengua es indispensable para dar el salto cualitativo que buscamos para su uso social. Paso a paso, creemos que este es el camino", ha afirmado.
La consejera ha desgranado algunos de los datos más destacados de la convocatoria de exámenes que tuvo lugar la semana pasada. En comparación con el año pasado, algo más de 1000 personas realizaron el examen (un 6,14 % más): cerca de la mitad en la convocatoria para el alumnado de los euskaltegis y el resto en la convocatoria abierta.
En palabras de Bengoetxea, cabe destacar el incremento del 8,11 % en el nivel C1 y del 6,69 % en el B2, sobre todo en Bizkaia, donde se han inscrito unas 100 personas más por convocatoria. Asimismo, según ha explicado, llama la atención el aumento en el nivel más alto, el C2: la inscripción ha aumentado un 21 % entre las personas que han acudido al euskaltegi.
A día de hoy, el Gobierno Vasco tiene activadas cuatro líneas de ayudas para aprender euskera, a las que en los últimos cinco años se han destinado 18,7 millones de euros. En total, 42.300 personas han solicitado ayuda para aprender la lengua.
La responsable de Política Lingüística ha añadido que este curso han puesto "especial énfasis en el alumnado del nivel A1, el nivel más básico" porque quieren "atraer a quienes no saben euskera". "Gracias a esta apuesta del Gobierno Vasco hemos aumentado un 20 % las matriculaciones en este nivel básico".
Finalmente, ha invitado a la ciudadanía a participar en la 4ª edición de Euskaraldia, que arranca el próximo jueves, y se ha dirigido de manera especial a todas aquellas personas que no conocen el idioma para decirles que dejen atrás "el miedo y la vergüenza" y se lancen a "dar el paso".
Más noticias sobre sociedad
Investigan si el incendio en un centro de Formación Profesional de Baiona ha sido intencionado
Un gran incendio registrado este mediodía en un centro de Formación Profesional de Baiona ha dejado cuatro personas heridas. 45 bomberos han trabajado para sofocar el fuego y desalojar a 200 personas. La dirección no descarta que el fuego haya sido intencionado y la investigación está abierta.
Sanfermines, mucho más que encierros y toros
Toros en la cuesta de Santo Domingo o en la Estafeta corriendo entre miles de personas. Esa es la imagen más icónica de las fiestas de Pamplona, pero los sanfermines no son solo eso. Las ganas de fiesta y la música no cesan las 24 horas del día. Bailes, jotas, gigantes y cabezudos, conciertos... no hay tiempo para aburrirse.
El incendio de Paüs (Tarragona) amenaza con arrasar un espacio natural de gran valor ecológico
Se trata del segundo gran incendio del verano en Cataluña y la situación es realmente complicada. El fuego avanza sin control impulsado por los fuertes vientos y hay 18 000 personas de nueve localidades confinadas.
Jóvenes de la diáspora vasca en Norteamérica visitan Euskadi estos días
Los 50 jóvenes, con edades comprendidas entre 16 y 25 años, participan estos días en una estancia en Euskadi para profundizar en el euskera y conocer sus raíces culturales en el marco del programa Ateak Ireki 2025. Durante su estancia en Euskadi se alojan temporalmente con familias del Goierri.
Investigado por imprudencia grave el dueño del chiringuito de Mutriku en el que un cliente bebió detergente
Según la Ertzaintza, "que la botella se encontrara en la zona de la barra, propició el error del camarero que sirvió la comanda". La víctima permaneció ingresada hasta el 30 de junio en el Hospital Donostia debido a las lesiones internas.
Gipuzkoa implantará un innovador sistema para detectar y alertar sobre vehículos kamikazes
El sistema se implantará en la carretera N-1, entre Idiazabal y Lasarte-Oria. Estas mejoras supondrán una inversión total de 1,35 millones de euros y un plazo de ejecución de 34 meses.
Homenaje a Germán Rodríguez, muerto por disparos de la policía durante los Sanfermines de 1978
La Asociación Sanfermines 78: Gogoan! y la Federación de Peñas de Pamplona han convocado, como cada año, un acto de recuerdo y reivindicación en la estela situada en la avenida Roncesvalles. El homenaje, bajo el lema “¡Basta ya de impunidad!”, busca mantener viva la memoria de Germán.
El encierro del 14 de julio, en directo
El encierro del 14 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
El encierro del 13 de julio, en directo
El encierro del 13 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
El encierro del 12 de julio, en directo
El encierro del 12 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.