Final de la Europa League
Guardar
Quitar de mi lista

Asociaciones vecinales: "Bilbao ha vuelto a ser una ciudad colapsada por el espectáculo"

EH Bildu también cree que la final de ayer evidenció "los límites" que tiene la capital vizcaína "para acoger este tipo de macroeventos".
Imagen de la Plaza Nueva de Bilbao, horas antes de la final, ayer. Foto: EFE

"Bilbao ha vuelto a ser una ciudad colapsada por el espectáculo (...) Mientras las autoridades y sectores económicos destacan el impacto positivo del evento, la ciudadanía no siente lo mismo". Es el balance que hace la Federación de Asociaciones Vecinales de la capital vízcaína el día después de la final de la UEFA Europa League en San Mamés. 

En un comunicado, la Federación ha señalado que las consecuencias de la final en la vida cotidiana de la ciudadanía es "evidente" y la celebración de grandes eventos "plantea la necesidad de evaluar cuidadosamente su impacto, sin hacerse trampas, sin falsear las cifras".

Las asociaciones vecinales critican que "a pesar de haberse habilitado zonas exclusivas para las aficiones, se han reportado incidentes como peleas, vandalismo y robos en Bilbao y Donostia, generando preocupación entre los residentes".

También han denunciado "la contaminación" generada por "un tráfico aéreo sin precedentes", así como las pérdidas económicas  en comercios provocadas por "los cortes y restricciones de tráfico".

Finalmente, han manifestado su malestar los precios de alojamiento que "se han disparado, con habitaciones en Bilbao llegando a costar hasta 15000 euros por noche". "Un sector con un trabajo muy precarizado y feminizado que no han visto mejoradas sus condiciones en la misma proporción", lamentan.

EH Bildu

En la misma línea, EH Bildu cree que la final de ayer evidenció "los límites" que tiene la capital vizcaína "para acoger este tipo de macroeventos". En palabras de la portavoz municipal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao, María del Río, "muchos vecinos, sobre todo de determinadas zonas de Bilbao, están manifestando su hartazgo ante un evento en el que Bilbao es el escenario principal, pero los bilbotarras no son más que figurantes".

También ha cuestionado el "impacto económico de este macroevento y como lo calculan algunos", porque, a su entender, "sería necesario un análisis riguroso de los posibles costes y beneficios sin ejercicios de autocomplacencia".

En ese sentido, según ha dicho, diferentes hosteleros y proveedores han trasladado a EH Bildu que "no se han cumplido las expectativas, ni siquiera de asistencia, menores que en un partido importante del Athletic".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arde un camión en la AP68, en Zuia

Se incendia un camión portacoches en la AP68, en Zuia, sentido Zaragoza.  Los bomberos de Álava se han desplazado al lugar y la carretera continúa cortada, según han informado fuentes de Tráfico.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo

Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.  

eneko goia san juan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián

La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris. 

Cargar más